Impuesto a las Ganancias: desde mayo 250.000 trabajadores dejarán de pagar
7/5/2023 | Se debe al incremento del piso del impuesto a través de la suba de las deducciones especiales.
7/5/2023 | Se debe al incremento del piso del impuesto a través de la suba de las deducciones especiales.
25/4/2023 | La medida beneficia a unos 250 mil empleados en relación de dependencia.
7/11/2022 | Implica que desde el 1ro de este mes los salarios brutos hasta $330.000 no pagarán el tributo en función del incremento de la deducción especial.
28/10/2022 | Ese “piso”, hasta ahora, se ubicaba en $280.792, y fue modificado por el Ministerio de Economía de la Nación.
24/10/2022 | El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, reafirmó así su apoyo a un artículo incluido por el oficialismo de la Cámara de Diputados en el proyecto de Presupuesto 2023.
24/10/2022 | La Unión Judicial de San Juan y el Colegio de Magistrados mostró el claro rechazo a la posibilidad de pagar ganancias por todos los ítems del salario que perciben.
27/5/2022 | Medida regirá desde el 1 de junio próximo y anticipó que el medio aguinaldo quedará excluido del pago de Ganancias.
21/7/2021 | Los cambios en Ganancias son retroactivos al 1° de junio e incluyen el medio aguinaldo. Pero, a diferencia de los asalariados, los adultos mayores perciben sus haberes correspondientes al mes en curso.
28/3/2021 | Luego de 20 horas de sesión y con apoyo de la totalidad de los bloques políticos, se apoyó el proyecto de Sergio Massa que eleva el mínimo a $150.000.
9/3/2021 | El funcionario del Palacio de Hacienda destacó, además, que los trabajadores que cobran hasta $150.000 brutos tendrán otros beneficios.
8/3/2021 | La decisión fue acordada entre el propio Massa, el Ministerio de Economía y la AFIP.
18/2/2021 | La decisión de ampliar el temario de extraordinarias, que vence el 28 de febrero, está plasmado a través del decreto presidencial 106/2021.
8/2/2021 | La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio acordó que la coalición opositora podría apoyar el proyecto del oficialismo.
14/12/2020 | Esta actualización se encuentra casi 10 puntos porcentuales por debajo de la establecida para 2020, la cual fue de 44,28%.
12/12/2020 | Se definieron las escalas para el tributo que regirán desde enero. Los montos y los detalles.