La Obra Social Provincia (OSP) dio un nuevo paso hacia la digitalización de sus servicios y anunció la implementación del sistema de receta electrónica para la prescripción de medicamentos crónicos. La medida entró en vigencia el 15 de agosto y busca agilizar la atención a los afiliados, eliminando la necesidad de presentar formularios físicos en las oficinas.
Con esta nueva modalidad, será el médico tratante quien cargue la receta directamente en el sistema. De esta manera, el afiliado podrá retirar la medicación en farmacias adheridas sin trámites adicionales, haciendo el proceso más eficiente y accesible.
La transición se realizará en etapas:
- Desde el 15 de agosto, la receta electrónica será obligatoria para aquellos afiliados que inicien un tratamiento nuevo o realicen cambios en su medicación.
- Hasta el 31 de octubre se aceptarán formularios en papel solo para pacientes ya registrados.
- Luego, a partir del 1 de noviembre, la receta electrónica será el único formato válido para la cobertura de medicamentos crónicos.
En caso de modificaciones en el tratamiento, como el agregado de medicamentos o ajustes en la dosis, el profesional médico deberá actualizar la información en el sistema, que quedará asentada en la historia clínica digital del afiliado. Además, se recordó que toda prescripción crónica deberá renovarse cada 12 meses.