San Juan se prepara para recibir nuevamente al NASA Space Apps Challenge, la hackathon más grande del mundo, que tendrá lugar de manera presencial en los próximos meses en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI), ubicado en avenida Ignacio de la Roza y Catamarca.
Las inscripciones ya están abiertas desde el 17 de julio, y la participación es totalmente gratuita. Podrán inscribirse personas mayores de 12 años, ya sea de forma individual —recibiendo luego una asignación de equipo— o directamente con un grupo conformado de hasta seis participantes.
Este desafío global consiste en una maratón de innovación de 48 horas, durante las cuales los equipos desarrollan soluciones creativas a problemas relacionados con el espacio y la Tierra. El tema de este año es “Learn, Launch, Lead” (Aprender, Lanzar, Liderar).
Abril Villafañe, una de las organizadoras locales, explicó a Diario La Provincia SJ que en las próximas semanas brindarán detalles sobre desafíos que tendrán en esta nueva edición. Además, buscan que más sanjuaninos puedan sumarse a esta experiencia.
El evento se desarrollará durante un fin de semana intensivo de trabajo colaborativo, aprendizaje y networking. Es una oportunidad única para que jóvenes y adultos puedan demostrar sus capacidades, conocer profesionales de distintos ámbitos y formar parte de una experiencia global que ya tuvo lugar simultáneamente en múltiples ciudades del mundo.
Noticias relacionadas

Ruta solar en marcha: comenzaron a montar las megaestructuras en Circunvalación

El sanjuanino Walter Vilches avanza en La Voz y ya tiene rival para “Las Batallas”

Agosto llegará con calor: qué se espera en San Juan

San Juan recibió turistas de todo el país y alcanzó un 75% de ocupación

Hepatitis en San Juan: cuántos casos se registraron en lo que va del 2025
