Tras acuerdo sobre pago de deudas del acuerdo salarial vigente, se desactivó el paro de colectivos que UTA anunció y desde Gobierno detallaron que hubo un aporte de dinero para afrontar parte de los pagos.
"Somos un gobierno de mucho diálogo, como hemos manifestado en otras ocasiones. Lamentamos que el usuario quede rehén de estas situaciones, donde la verdad que es el único perjudicado. Y en este caso, los temas salariales los tiene que discutir ATAP con sus empleados, en este caso con el gremio UTA. Y estamos felices de que se haya podido llegar a un acuerdo. Desde el gobierno de la provincia, nuevamente, hemos hecho un esfuerzo, acompañando este retroactivo del mes de febrero. Y ATAP sería cargo de la deuda de los meses anteriores, en cuotas. Así que es feliz porque el servicio se presta con normalidad, porque sabemos que los sanjuaninos necesitan el transporte público para llegar al lugar de trabajo, para llegar los chicos a la escuela. Así que no queremos medidas de fuerza, por supuesto", detalló la ministra de Gobierno, Laura Palma, en rueda de prensa.
Ratificó que UTA recibirá una sanción económica por las medidas de retención de servicios. "Se va a cumplir la ley, como corresponde".
En ello, detalló que el Gobierno aportó $280 millones para hacer frente al pago a choferes de las diferencias salariales del mes de febrero. "El sueldo va a pasar de un $1.060.000 a $1.200.000 en marzo. Entonces es una de las variables que más influye, por supuesto, en la estructura de costos. En ello, vamos a tener que revisar las tarifas; es algo que se va evaluando de manera constante", dijo.
La ministra Palma sentenció que "vamos a defender a los sanjuaninos en primer lugar. En segundo lugar, el eslabón más débil de esta cadena son los choferes. Nosotros no estamos en contra de los trabajadores, todo lo contrario y queremos que los gremios y las empresas, por supuesto, puedan dialogar. En este caso estábamos frente a un convenio que se había firmado en FATAP a nivel nacional no homologado, entonces no era exigible según lo que manifestaban las empresas. No es parte del Estado en eso. Pero, esas discusiones las tienen que llevar adelante entre las partes, pero sin afectar a los sanjuaninos, que es lo que tenemos que defender nosotros".