Tiempo

¿San Juan tendrá más olas de calor extremas en febrero?

Es la pregunta que se hacen los sanjuaninos tras atravesar varios días de temperaturas altísimas. El pronóstico de un especialista.
domingo, 9 de febrero de 2025 13:50
domingo, 9 de febrero de 2025 13:50

La actual ola de calor hace historia en San Juan por la cantidad de días y las altísimas temperaturas que abarca y una de las preguntas que surje es si se repetirá. Es que el fenómeno actual tuvo su precedente hace una semana y el desgaste que generó el calor extremo es tan inusual como temido.

"Las estadísticas nos llevan a ver que no se registraba en San Juan, hace más de 50 años, una ola de calor tan extensa, con temperaturas de más de 40º y tan seguida en relación a la anterior. Es singular e inusual y si bien tenemos que considerar que nos queda verano por transitar; hay una probabilidad que lo que queda no sea tan severo", destacó a Diario La Provincia SJ, el climatólogo Dr. Germán Poblete.

Resaltando siempre que, en meteorología, todo es variable y se mueve entre posibilidades. "En la segunda quincena de febrero, el calor extremo tendería a ceder. Pueden existir días con 40º pero no tan seguidos como ahora. Llama poderosamente la atención que tengamos estos extremos de temperatura", acotó.

Para el climatólogo, este verano sanjuanino es "anómalo" debido a sus episodios no sólo de calor intenso sino también por sus precipitaciones importantes y sobre todo, con granizo de importante tamaño. "Generalmente, febrero es el mes más lluvioso pero este año, se adelantó a enero. Estoy analizando si hemos tenido un antecedente en otros años y sobre todo, con tanto granizo", agregó.

En cuanto a las precipitaciones, que acompañaron de manera aislada la ola de calor, el especialista manifestó que "seguirán siendo esporádicas en cuanto a espacio y tiempo. Esto es que tanto en Calingasta como en Iglesia y el sureste de San Juan se han registrado las tormentas más intensas mientras que en el Gran San Juan fueron menos. Las precipitaciones seguirán siendo discontinuas; lo que no ocurre con el calor que es casi uniforme para toda la provincia".

Cómo actúa la ola de calor

El actual sistema de alta presión que está instalado en San Juan, detalló Poblete, actúa como un bloqueador para los frentes fríos. Eso hace que el aire que asciende, se calienta de manera termodinámica ya que se comprime con la presión atmosférica.

Regresa con esa carga extra de calor que, sumado a la presencia del Sol, impide que la temperatura mínima pueda perder grados e impulsa máximas cada vez más altas.

El alivio llegaría con el viento Sur, este lunes por la noche.

 

 

Comentarios