Iniciativa

Desde marzo, internos del Penal de Chimbas saldrían a trabajar en obras

Un grupo de internos harán trabajos en la vía pública como parte de un programa de reinserción laboral y social.
miércoles, 19 de febrero de 2025 12:06
miércoles, 19 de febrero de 2025 12:06

El proyecto extramuros para internos del Penal de Chimbas para que puedan trabajar en ciertas obras está cerca de ser una realidad. Desde el Servicio Penitenciario Provincial destacaron que preparan todo para marzo.

"En marzo, comenzarán 10 internos y a partir de ahí, vamos a ir avanzando. De acuerdo a más actividades, más internos se incorporan al programa. Se eligió a aquellos internos que se encuentran en el periodo de prueba, que ya están gozando con algún beneficio de salida transitoria, y a fin de fortalecer estos hábitos laborales que adquirieron durante todo lo que es la progresividad del régimen, durante su estadía en el servicio penitenciario", marcó el director del SPP, Enrique Delgado en radio Estación Claridad.

Precisó que se busca que los internos tengan experiencia en tareas comunitarias, de cara a su salida del Penal tras cumplir condena. "Participan en esta inclusión sociocomunitaria y sociolaboral, y poder fortalecer el hábito laboral, a efecto de evitar su reincidencia", dijo. Además, afirmó que no recibirán sueldo por su trabajos. "Están dentro del programa, del periodo de prueba y para el fortalecimiento del aprendizaje del oficio", dijo.

Por otra parte, agregó que"la autorización (para el interno) debe venir del juez de ejecución penal, por eso es lo que se evalúa con bastante profundidad, porque es la primera vez que se hará así. Hubo otras experiencias antes, anteriores al año 2000, pero otro juez solamente tenía la competencia de autorizar la salida de un interno en extramuros. Hoy con dos jueces de ejecución, este programa por primera vez se va a poner en práctica con esa figura. Por eso, se hace la evaluación de la viabilidad del programa y también que sea sustentable en el tiempo".

En esta fase, se hizo una clasificación de los internos que van a participar en el programa para darle todas las garantías a la justicia que tiene la capacidad para realizar las tareas encomendadas extramuros y que no hay ningún tipo de riesgo de fuga y/o de daño a la comunidad. "Por eso, se ha tomado el tiempo para evaluarlo, pero estoy convencido que van a dar las autorizaciones correspondientes.Estamos en trámite, pero hemos dado todas las explicaciones correspondientes al juzgado Nº 1 de Ejecución penal con el juez Federico Zapata", precisó Delgado.

El programa, que nació como un proyecto, fue realizado por el área Criminológica del Servicio Penitenciario y por el área de Prelibertad del SPP. "Una vez que la justicia lo autorice, empezaremos la primera semana de marzo", agregó.

El sistema

Mientras trabajan "habrá un número mínimo de efectivos del Servicio Penitenciario custodiándolos porque todo pasa por la consolidación y fortalecimiento del hábito laboral. Es una persona que ya está saliendo con un beneficio, y no tiene sentido que se fugen. No obstante eso, va a tener el control de las personas que están vinculadas a todo lo que es la laborterapia. tendrán dos maestros y dos efectivos de seguridad con ellos".

Sus trabajos en obras serán, en principio en la calle Martín Fierro,  entre avenida Benavidez y la calle Paz Vera, hacia el norte. El convenio es para que, en principio, trabajen entre Chimbas y Rivadavia.

 

Comentarios