Además de estar concentrados y con el objetivo de ganar en las categorías del Carnaval de Chimbas, la comparsa Costa Norte tiene un gran desafío por delante. Dejar a San Juan en lo alto en el próximo XVI Encuentro Internacional de Baterías, Batucada y Pasistas en Entre Ríos, que tendrá lugar desde 17 al 19 de abril.
La agrupación del barrio Costanera realiza gestiones para trasladarse a Galarza, donde se miden y aprenden de comparsas de Argentina y países invitados.
"Después del Carnaval de Chimbas, se nos viene el viaje a Gualeguay, que hacemos todos los años y para el que nos preparamos mucho. Este año se realizará en Galarza, que está cerca de la otra ciudad. Estamos entusiasmados", contó a Diario La Provincia SJ, Cristina Guerra, una de las coordinadoras de Costa Norte.
"El año pasado viajamos gracias al apoyo que recibimos. Tanto del municipio de Chimbas como del Gobierno provincial. El mayor costo que afrontamos es el alquiler de colectivos. En ese momento, se trataba de alrededor de $9 millones. Nos era imposible juntar esa suma, por lo que expusimos la situación y colaboraron con nosotros. Pudimos viajar 52 personas", detalló.
Cristina destacó que para este año esperan tener el mismo despliegue. "Estamos gestionando nuevamente que puedan asistirnos este año con el transporte. Eso nos permite presentarnos con todo lo que hemos preparado, lo que nos alegra. Hay familias que participan y el entusiasmo es enorme", comentó.
La Comparsa es una de las más queridas en Chimbas y este año, sumó integrantes de otros departamentos para la alegoría que presentarán en el próximo Carnaval de Chimbas. Además, apuestan por la inclusión y una puesta en escena de gran despliegue.
Ritmo de Carnaval
"Este año nuestra alegoría es respecto a la música. Vamos a representarla tanto con claves musicales, como ritmos e instrumentos. Van a actuar 120 personas, en promedio y este será el primer año que vamos a tener un ballet. Una de las pasistas, que es Fernanda González tiene un estudio de danza y sumó a sus alumnas, tanto nenas como jóvenes. Ellas se suman a la bailarinas que tenemos", detalló a Diario La Provincia SJ, Cristina Guerra. Ella y su gran equipo están dedicados plenamente a la previa que llevó a que varios integrantes pidieran sus vacaciones laborales para poder ensayar y armar trajes.
"Es un gran desafío y este año queremos ganar la Copa Challenge. Eso quiere decir que queremos ganar en todas las categorías, desde el primer al último integrante que sea reconocido. Le estamos poniendo muchísimo: es un desafío en trajes y en destaques. Vamos a representar instrumentos como arpas y violonchelo en trajes que van a lucir personas", contó con entusiasmo.
La mayoría de los integrantes de la Comparsa Costa Norte son de Chimbas, sobre todo del barrio Costanera, donde está la sede y el complejo habitacional que representan en el Carnaval.
Pero este año, sumaron más integrantes de otros distritos. "Tenemos chicos de San Martín y muchas bailarinas de Rawson. También se sumaron 4 o 5 bailarinas de La Bebida. Vale destacar aque siempre compitieron 6 comparsas pero este año, por cuestiones de exigencias institucionales por parte del municipio, somos 4. Entonces, toda la gente de esas comparsas se sumó para nosotros; entre ellos personas de Villa Observatorio", comentó Cristina.
El dato
La Comparsa Costa Norte nació en el barrio Costanera en Chimbas, una de las cunas del Carnaval en nuestra provincia.
Se considera comparsa desde la primera persona que porta el estandarte al último integrante, pasando por bailarinas, músicos y máscaras sueltas. La batucada es parte y corazón del grupo, al ejecutar la música en vivo.