Este miércoles, a través de un comunicado, la Sociedad de Oftalmología de San Juan informó que la Obra Social Provincia fue notificada de medidas que tomaron para hacer un "sinceramiento arancelario".
La entidad señaló que el sector oftalmológica atraviesa una "crítica situación arancelaria" vinculada con la Obra Social Provincia y eso afecta la atención en la provincia.
"Confiando en la promesa de sinceramiento de precios, como Sociedad optamos por la fidelización, apostando al diálogo y a una actualización progresiva de los valores", señalaron desde la Sociedad Oftalmológica y agregaron: "Sin embargo, lejos de corregirse el atraso histórico, la brecha con los costos reales se han profundizado, llevando a que los prestadores terminen financiando el sistema".
Luego detallaron que la "mayoría de las prácticas no alcanzan ni el 50% de sus costos reales y muchas apenas cubren el 20%". Y dieron ejemplos:
- Láser YAG: cubierto sólo en un 22% del costo real.
- Vitrectomía Compleja: cubierto en 54%.
- Campo Visual: cubierto en menos del 30%.
Desde la Sociedad informaron que "la situación es insostenible" y por ello "a partir de la fecha, los costos no cubiertos por la OSP serán trasladados a los afiliados, quienes deberán abonar la diferencia correspondiente para acceder a la atención".
Para "garantizar transparencia", la Sociedad informó que aplicará un Nomenclador Público, donde se detallará:
1. Los valores abonados por la obra social.
2. Los costos reales de cada práctica.
3. El porcentaje cubierto.
4. La diferencia a abonar por el paciente.