Con un complejo ocupado casi al 90%, el Gobierno de San Juan se prepara para realizar compactaciones regulares a fin de evitar la ampliación del depósito de 25 de Mayo, cuya congestión alcanzó el 90%. Es por esto que esta semana se publicarán los edictos para luego lanzar la licitación y concretar el tan ansiado proceso, el primero de la gestión de Marcelo Orrego.
Se trata, en una primera instancia, de unos 2.500 autos y una cantidad importante de motos y bicicletas correspondientes al lote de los años 2010 y 2021.
Después de tanto tiempo es difícil que haya expectativa alguna de recuperación, debe ser muy poquita la estadística”. dijo el secretario del Minsiteiro de Gobiernos Juan José Dubos a DLPSJ.
"El expediente volvió de la asesoría con los listados, así que se ha mandado a publicar en los diarios y en el Boletín Oficial”, dijo el secretario de Ministerio de Gobierno, Juan José Dubos, a Diario La Provincia SJ. Al respecto, aclaró: “No se va a hacer la publicación en el diario de todos, sino que se va a referir al Boletín Oficial, que es donde van a salir todos los vehículos que se van a compactar, y en unos días podemos iniciar el proceso licitatorio”.
“En el proceso licitatorio es la empresa la que va a ofertar cuánto es lo que va a pagar por tonelada. Ellos tienen la disposición final y lo llevan a Cínder o a quien lo funda”, agregó Dubos.
En relación a las expectativas de recuperación de los vehículos, dijo que son muy bajas. “El que quiera recuperar su vehículo lo que tiene que hacer es pagar la multa y la estadía. Después de tanto tiempo es difícil que haya expectativa alguna de recuperación, debe ser muy poquita la estadística”.
Respecto del proceso licitatorio, informó: “En el proceso licitatorio es la empresa la que va a ofertar cuánto es lo que va a pagar por tonelada. Ellos tienen la disposición final y lo llevan a Cíndar o a quien lo funda”.
Luego se hace la compactación propiamente dicha, y cada auto queda en un cuadrículo de 1,5 m por 70 cm.
“Apuntamos a que no se contamine el ambiente y tratar de sacar lo más rápido posible toda la cantidad de chatarra de ese depósito”, dijo y agregó: “El depósito está en un 90% completo, así que hay que empezar a hacer compactaciones lo antes posible”.Los plazos van a estar publicados en la página de licitación del gobierno, junto con el pliego de condiciones que hay que tener para licitar.
Luego de ese edicto, el propietario pierde la propiedad y ya se puede compactar, siguiendo todo el protocolo correspondiente. Se retiran los líquidos que pueden ser contaminantes. Eso se lleva en camiones tanque especiales a donde le dan destino final. Luego se hace la compactación propiamente dicha, y cada auto queda en un cuadrículo de 1,5 m por 70 cm.