Demanda

Vacaciones: Agencias de viajes sanjuaninas aseguraron que más del 50% optó por pagar con tarjetas

Referentes del rubro de viajes destacaron que el panorama es positivo en esta temporada de verano.
sábado, 11 de enero de 2025 09:00
sábado, 11 de enero de 2025 09:00

La temporada de verano 2025 generó grandes expectativas en el sector turístico, con especial atención puesta en el repunte de las ventas de las agencias de viajes durante las vacaciones. Referentes con años de experiencia en el rubro señalaron que, a pocos días del inicio de la temporada, el panorama es altamente positivo. Según detallaron, la actividad creció un 30% en comparación con años anteriores, destacándose una fuerte demanda de último momento, especialmente para destinos nacionales.

En este escenario, Emiliano Vicentela, de la agencia Susana Nieto indicó a Diario La Provincia SJ: “las reservas vienen muy bien. El escenario es positivo porque tenemos la certeza de costos y tarifas que se mantienen. Hemos podido trabajar; hace tres – cuatro meses que tenemos una preventa. Nos permitió agregar más salidas, en esta temporada tenemos un 50% más de salidas que el año pasado”.

En lo que respecta a los medios de pagos más demandados por los sanjuaninos, subrayó: “sí se está usando mucha tarjeta de crédito. Un 60% a 70% son con tarjetas de crédito”.

Por otro lado, en cuanto al escenario de 2025, comentó: “Estamos vendiendo algunas opciones para carnaval, Semana Santa y, en marzo-abril, trataremos de comenzar a ofrecer propuestas para el invierno, de manera que la gente pueda empezar a abonar con anticipación”.

Por su parte, Marisol Martínez, propietaria de Rocío Tour, destacó que “en nuestro caso, lo más vendido es la Costa Argentina, con mucha demanda”. En la misma línea, resaltó que la temporada 2025 es más positiva que la del año anterior y se mostró optimista, asegurando que este escenario se mantendrá durante el resto del año.

“Debemos estar arriba de un 30% a 40% en más ventas que el año pasado”, resaltó.

Luego, remarcó que en lo que respecta a los medios de pagos más demandados sostuvo: “es bastante diverso. Tenemos de todo un poco, en su mayoría se manejan mucho con billeteras virtuales, tarjetas de débito y tarjetas de crédito”.

Por último, indicó que ya se han recibido consultas para marzo-abril relacionadas con destinos internacionales. En este contexto, y tras el buen inicio de temporada, esperan que este panorama se mantenga de cara al resto del año.

Ambos referentes destacaron que se ha notado un repunte en la demanda de "último momento" para destinos nacionales.

Comentarios