Vacaciones de invierno

Las Cataratas y Carlos Paz, los destinos más demandados por los sanjuaninos para vacacionar

En este 2024, registraron una baja en la demanda en comparación al 2023. Sin embargo, referentes de agencias de viajes sanjuaninas se mostraron optimistas y aguardan por un repunte en lo que respecta a fin de semana largo.
viernes, 12 de julio de 2024 07:40
viernes, 12 de julio de 2024 07:40

Fines de semanas largos y vacaciones de invierno, una de las apuestas fuertes que tienen las agencias de viajes sanjuaninas para mantener una buena demanda y repuntar ventas en este 2024. En este escenario, los sanjuaninos se anticiparon y comenzaron con su tradicional recorrido para conocer propuestas y poder viajar.

Desde las agencias de viajes aseguran un escenario alentador y se mostraron optimistas ante este panorama. Particularmente, en lo que respecta a la demanda del receso invernal registraron una baja que representa alrededor del 30% en comparación al 2023.

“El panorama es bastante positivo, de todo lo que teníamos solamente tuvimos que dar de baja dos o tres fechas nada más. Teníamos armado un programa bastante ambicioso, pero cumpliendo todas las expectativas. Hay una merma con respecto al año pasado, pero se está vendiendo”, sostuvo Emiliano Vicentela de la agencia Susana Nieto a Diario La Provincia SJ.

En la misma línea, agregó que la baja que registraron en la demanda rondó el 30% y esperan repuntar las ventas para lo que será los próximos fines de semana largos.

Para estas vacaciones de invierno, el destino más demandado por los sanjuaninos fue Carlos Paz. En lo que respecta a la segunda semana del receso invernal aseguró que están pronto a completar todos los destinos. De momento, lo que está quedando disponible son los viajes por el día a la nieve; Las Leñas y Penitentes. Lo que involucra a estadía está casi completo.

Las propuestas de Carlos Paz parte de los $160.000 por persona (4 días, 3 noches, con hotel y excursiones). Luego, cuentan con propuestas a Las Leñas por 3 días en $200.000 y los viajes por el día a la nieve en $80 mil y $90 mil.

Por otro lado, en lo que respecta a los medios de pagos más utilizados por los sanjuaninos al momento de abonar indicó que el 50% abona en efectivo-transferencias y el otro 50% con tarjetas de crédito.

Por último, sobre las expectativas subrayó que “vemos el escenario bastante bien. Ya estamos tomando reservas para los que el viaje del Día del Maestro, casi completo todo. Tenemos fechas para el fin de semana largo de octubre y noviembre, se van concretando a largo plazo varias reservas”.

Por otro lado, Gimena Soria de Mitre Bus, aseguró que Las Cataratas se consolidó como el destino más demandado para vacacionar. "Nos sorprendió bastante el destino porque es uno de los más caros y más largos que tenemos. Fue el que más se vendió en junio y julio. Nos quedamos cortos en poner otra fecha en la segunda semana de julio. Después seguimos con Termas de Río Hondo y luego la nieve que es furor en Las Leñas y Penitentes", aseguró.

Soria indicó que transitan una muy buena temporada y el escenario es muy positivo. "A pesar de la situación que está bastante complicada, nos sorprendió la temporada", comentó. En lo que respecta a la demanda del 2023, la referente de Mitre Bus aseguró que si bien registraron bajas, en paquetes como Merlo y La Falda, la atención estuvo puesta en los paquetes más caros.

"En este 2024, el sanjuanino que viajó se inclinó por la categoría más alta", remarcó. Los sanjuaninos optaron por pagos virtuales y pocas tarjetas.

Las propuestas a Las Cataratas rondó los $600 mil con hotelería 4 estrellas, Termas de Río Hondo con hotelería 3 estrellas en casi $300 mil. "Nos quedamos sorprendidos con lo que fue Cataratas. Ya tenemos fechas para septiembre, con el 50% de la venta cerrada", contó.

Por último, afirmó que optaron por propuestas para todos los bolsillos y superaron ampliamente sus expectativas.

Comentarios