Propuestas

El Cometa 12P/Pons-Brooks: un visitante cósmico que podrá verse en San Juan

Este cometa tarda 71 años en dar la vuelta al sol y pasó por su perihelio el 21 de abril pasado.
domingo, 5 de mayo de 2024 19:01
domingo, 5 de mayo de 2024 19:01

El cometa 12P/Pons-Brooks tarda 71 años en dar la vuelta al sol y pasó por su perihelio el pasado 21 de abril. Así lo confirmó el licenciado, Eric González, en la página de Facebook del Observatorio Félix Aguilar. 

El profesional, referente en el tema, subrayó que el posteo de Facebook que el cometa estará en su punto más cercano a la tierra el próximo 2 de junio.

Además, destacó que podrá observarse durante estas semanas con telescopios y binoculares al atardecer, hacia el Oeste. Y agregó que a medida que se aleja del sol va disminuyendo su brillo, por lo que es posible que no sea visible a simple vista. 

Foto: Observatorio Félix Aguilar (Facebook)

El cometa que cautiva al mundo

El nombre científico del cometa, 12P/Pons-Brooks, rinde homenaje a los astrónomos Jean-Louis Pons y William Robert Brooks, quienes, aunque nunca se conocieron, quedaron unidos por este objeto celeste que visita la Tierra cada siete décadas. Ahora, desde lo más profundo del Sistema Solar, este cometa regresa para deleitarnos con su presencia.

Los cometas son objetos altamente impredecibles, ya que su brillo depende de la dispersión de la luz solar por las partículas de polvo en la coma y la cola del cometa. Esta materia polvorienta se aleja continuamente del núcleo del cometa, y su densidad en un momento particular está determinada por la tasa de sublimación del hielo en el núcleo del cometa, a medida que es calentado por los rayos del Sol. Además, depende de la cantidad de polvo que se mezcle con ese hielo. Esto es muy difícil de predecir con anticipación y puede variar considerablemente incluso entre las sucesivas apariciones del mismo cometa.

Fuente: con información del Observatorio Félix Aguilar y Observatorio Astronómico de Córdoba

Comentarios