Una innovadora propuesta turística despierta el interés de los sanjuaninos. Se trata de una actividad que busca complementar el arte con el Geoturismo. En este 2024, buscan seguir creciendo con este emprendimiento que es furor.
Vale destacar que esta propuesta forma parte de Verdesierto Divulgación, un proyecto que busca informar sobre la naturaleza y conocimientos de diversa índole. Las actividades están destinadas a la comunidad en general.
En esta oportunidad, contarán con una importante grilla de propuestas que arrancó en enero y que complementa la naturaleza y el saber. En este escenario, Sofía Liz Llopiz, referente de la propuesta destacó a Diario La Provincia SJ: “vamos a combinar nuestras salidas de Geoturismo con Yoga y música".
En cuanto a las actividades, subrayó que “esta propuesta hace rato que la venimos trabajando y nos va muy bien. Es una combinación que arranca con un circuito interpretativo de ciencia, conciencia y aprendizaje", comentó la profesional. Y agregó que la propuesta termina con una actividad de relajación. Es difícil poner en palabras todo lo que se vive en ese momento, es por ello que invitan a vivir esta experiencia que es única.
También, cuentan con un show de música instrumental o de cantos. “Siempre convocamos a personas que sentimos especiales”, comentó Sofía. “Nuestro proyecto se va nutriendo", indicó orgullosa la sanjuanina.
Respecto al escenario de las actividades, remarcó que “justamente buscamos algo temático para enero y febrero. Vamos a dedicar estos meses a un tipo de paisaje geológico particular que se llama “Huayquerias”". En esta ocasión, lo que buscan es aportar el verdadero valor que tienen estos lugares y que cada sanjuanino puedan conocer su evolución geológica.
Es por ello que las actividades tendrán como escenario a Loma de las Tapias y Huaicos de Zonda. Este último fue un nombre que le agregaron los emprendedores de Verdesierto, ya que no es reconocido como tal en la provincia.
Por último, Sofía sostuvo que para las actividades que tienen yoga está orientado a partir de los 13 años. Si bien, no son estructurados lo que buscan es que puedan respetar cada momento. La última actividad de febrero es una edad sugerida desde los 7 años.
Propuesta
Enero y Febrero se lo dedican a un paisaje geológico particular: los Huaycos, Hayquerías, Bad Lands o Tierras Malas. Son cuadros de paletas perfectas.
Algunos huaycos en San Juan son áreas protegidas como Loma de las Tapias o los Limos y Arcillas de Ullum.
Transitar por ellos debe ser ordenado y cuidadoso, con planes adecuados de manejo y conservación.
VERDESIERTO: DIVULGACIÓN GEOLÓGICA & NATURAL
RAIZ: MONTE & YOGA
Los músicos invitados de Enero y Febrero: Anita "Lanita" Elizondo Kopp y Cristian Ramos