Obras

Avenida de Circunvalación: el primer paso de mejora, relacionado a la seguridad vial

Se avanzó en un relevamiento, por parte de Vialidad Provincial, para comenzar con las primeras acciones en una de las rutas con mayor tránsito.
jueves, 5 de diciembre de 2024 07:33
jueves, 5 de diciembre de 2024 07:33

Con luz verde para poder realizar mejoras, San Juan encara las primeras etapas de relevamiento de las condiciones viales de la avenida de Circunvalación. De órbita nacional, gracias a un convenio aprobado por Diputados, será la provincia la que realizará algunos trabajos.

“Nos vamos a encargar de diferentes aspectos, siempre concentrados sólo en lo vial y en ello, también en lo que garantice la seguridad vial. El primer paso tuvo que ver con tener un informe sobre el estado de la cartelería (señalización vertical). En ello y de manera progresiva, se va a reemplazar o mejorar en los distintos sectores. Todo esto comenzó a ser posible a partir de la aprobación del traspaso a la provincia, por lo que es reciente”, afirmó a Diario La Provincia SJ, el titular de Vialidad Provincial, Ing. Omar Lucero.

A lo largo del extenso anillo, una de las rutas más usadas a diario por los sanjuaninos, hay carteles despintados y deteriorados por el paso del tiempo; con partes dañadas o faltantes. Se trabajó en un relevamiento para conocer dónde y de qué manera se intervendrá, como primer paso.

A ello, le seguirá otros ítems destacados: “hablamos de las defensas metálicas, como los guardarrails, que están rotos por choques y por desgaste. Se evaluará dónde hay que hacer recambios o restituciones, y también se relevará todo lo que tiene que ver con pintura en calzada y áreas de señalización horizontal”, dijo.

Lo que tiene que ver con pavimento será la etapa más minuciosa y extensa. “La avenida de Circunvalación tiene un mix entre hormigón y de concreto asfáltico y eso definirá cómo serán las intervenciones. Para ello se encarará un trabajo progresivo en el que primero estamos haciendo una definición conceptual y técnica. A partir de ahí, se determinará cuándo y dónde se intervendrá”, expresó.

Cómo avanza la nueva iluminación

En agosto, se anunció la transformación energética de la avenida de Circunvalación, convirtiéndose en la primera ruta nacional 100% renovable del país, gracias a la instalación de 36 sistemas solares de 5kW, cada uno. Estos sistemas cubrirán el 100% de la demanda de energía utilizada para iluminar la ruta y de acuerdo a los plazos previstos, se espera llegar al objetivo para 2025.

Cada sistema consta de 10 paneles solares en un monoposte metálico orientado hacia el norte y con su uso, el Gobierno destacó que se logrará un ahorro estimado por año ronda los 30.000 USD y además, se posicionará el perfil de la provincia como referente de energías sustentables. José María Ginestar, director de Recursos Energéticos, destacó a fines de noviembre, a Diario La Provincia SJ que "se hizo una primera licitación para la compra de los paneles y en poco tiempo más, llegarán a San Juan. Con ello, se dio un gran avance en la primera etapa y se viene la segunda, que tiene mayores permisos".

En ello, se avanzará en "la instalación de postes que en su parte superior tienen la estructura, realizada por metalúrgicas, para sostener el sistema de paneles. Esa es una nueva licitación que está pendiente. Creemos que pronto podremos licitar la parte metalúrgica entre empresas de San Juan. Luego de ello, se viene la parte más ágil en la instalación y esperamos cumplir con los plazos para inicios del 2025".

Comentarios