Este domingo a las 11.00 con la apertura de la puerta de la Catedral se dará inicio en la provincia al Año Jubilar. El párroco de la Iglesia Catedral, Andrés Riveros explicó a Diario La Provincia qué significa y cómo pueden obtenerse las indulgencias plenarias que vienen de la mano de este período de perdón y reflexión.
"Cada 25 años la Iglesia celebra un Jubileo Ordinario y se distingue de los extraordinarios porque son los que el Papa convoca especialmente como lo fue el de la Misericordia. El ultimo Jubileo fue en el año 2000 de Juan Pablo II", destacó el padre Andrés a Diario La Provincia. "Este nuevo año arrancó el pasado 24 de diciembre cuando el Papa lo inauguró abriendo la puerta Santa. En San Juan tendrá su correlato este 29 ya que cada Diócesis ha buscado su fecha cercana para dar inicio en sus provincias del Jubileo", añadió.
"Un año jubilar es una invitación que Dios nos hace a renovar nuestra fe en él. Es un año también donde estamos llamados a renovar nuestro compromiso cristiano y se va a centrar en la Misericordia, con la visita a los enfermos, abuelos y el cuidado de la casa común
El padre Riveros explicó además cuál es la principal característica de estos años en cuanto a las indulgencias. "Son años de perdón por eso lo que más resuena es el tema de las indulgencias plenarias que son una gracia que la Iglesia concede para el perdón de las penas de los pecados confesados, ofrecemos a través de gestos para nuestros difuntos o para el día de nuestra muerte", dijo.
En la provincia, las indulgencias se pueden obtener en los templos o participando en las fiestas patronales de cada uno de ellos. Pero también se pueden ganar haciendo ciertas obras de misericordia, tal como lo detalló Monseñor Lozano en el decreto que dispuso a tal fin. O sea visitando un enfermo, encarcelados, ancianos en soledad, casas de recuperación de adictos, personas con discapacidad entre otros. "Esto se trabajó especialmente en San Juan por que la Iglesia tiene mas conciencia de que a Dios lo encontramos también en la persona que sufre o doliente o pobre, hemos crecido en esa conciencia que ya estaba presente. El gesto es la peregrinación hacia la persona que necesita compañia", concluyó Riveros.
Los templos elegidos son:
• Catedral San Juan Bautista –Capital
• Basílica Nuestra Señora de los Desamparados –Rivadavia
• Parroquia San Antonio de Padua –Sarmiento
• Parroquia Inmaculado Corazón de María de Fátima -Rawson
• Parroquia Cristo Rey –Caucete
• Parroquia y Santuario San José de Jáchal – Jáchal
• Parroquia Santa Bárbara de Mogna
• Parroquia San Expedito-Bermejo –Caucete
• Parroquia Nuestra Señora Del Carmen-Vallecito –Caucete
• Santuario Inmaculada Concepción y San José
• Santuario Medalla Milagrosa –Pquia. San Juan Maria Vianney –Santa Lucía
• Capilla San Cayetano- Chimbas
• Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús –Rawson
"Este Año Jubilar está centrado en trabajar la virtud de la esperanza que el Papa entiende que el mundo hoy carece", cerró el párroco.