La Catedral, poco a poco va recobrando su esencia original basada en la simpleza y con Cristo como centro de la escena. Desde este miércoles, las estatuas de los apóstoles volvieron a sus pedestales exteriores, como parte de las obras que se empezaron a encarar en octubre pasado.
La primera etapa incluyó la construcción de 10 sanitarios para hombres y mujeres; uno para personas con discapacidad motriz y un par de duchas. En la segunda etapa se avanzó con la remodelación de la nave central del templo. En esta ocasión se armonizó y mejoró la iluminación, se trabajó sobre el sonido y se sacaron muchas de las imágenes de santos que se encontraban apostadas en distintos lugares. Además se mejoró la obra de Jesús que está en el altar.
Varios de estos avances serán inaugurados el próximo lunes en el contexto de los 45 años de la construcción de la Catedral. Previo a esto, este miércoles se avanzó con la puesta a punto de la parte externa, en el costado de la entrada por Rivadavia.
"Se va a arreglar, intervenir, la plaza seca. Se le sacará la reja e integrará todo este lugar hacia la ciudad con la vereda. La idea es que los bancos queden para que la gente se siente y generar ahí cosas que sumen a los turistas que vienen", explicó la arquitecta Josefina Martín a Diario La Provincia SJ.
Para ello, se sacó este miércoles las estatuas que estaban de los apóstoles y volvieron a colocarlos en el frente del templo. Al sacar esas imágenes de la plaza seca, colocarán allí otros símbolos que son muy valiosos para la comunidad católica.
"El equipo de restauradores recuperó las dos cúpulas antiguas de la catedral en chapas que se pondrían ahí y se exhibirían", detalló subrayando que para ser protegidos se colocaría una baranda de vidrio, con protección e iluminados.
OTROS TESOROS RECUPERADOS
En todo el proceso de obras, el equipo de restauradores recuperó una enorme cruz de metal que ya está colgada en la sala de intercesión del lateral derecho. Además restauró el reloj antiguo de la catedral que deberá permanecer adentro del templo porque puede sufrir algún daño en otro lado. Este último podría ser ubicado en la cripta, en el túnel que se restauró y que une la cripta con el campanil.
Vale destacar que la cripta ya se había restaurado y puesto en funcionamiento hace tres años. Va a seguir funcionando así.