Obras

Circunvalación sustentable: cómo avanza la transformación a energía solar de la estratégica avenida

El sistema permitirá iluminar la avenida con paneles solares y será un hito en el país en utilización de energía sustentable.
jueves, 21 de noviembre de 2024 08:00
jueves, 21 de noviembre de 2024 08:00

En agosto, se anunció la transformación energética de la avenida de Circunvalación, convirtiéndose en la primera ruta nacional 100% renovable del país, gracias a la instalación de 36 sistemas solares de 5kW, cada uno. Estos sistemas cubrirán el 100% de la demanda de energía utilizada para iluminar la ruta y de acuerdo a los plazos previstos, se espera llegar al objetivo para 2025.

Cada sistema consta de 10 paneles solares en un monoposte metálico orientado hacia el norte y con su uso, el Gobierno destacó que se logrará un ahorro estimado por año ronda los 30.000 USD y además, se posicionará el perfil de la provincia como referente de energías sustentables. José María Ginestar, director de Recursos Energéticos, destacó a Diario La Provincia SJ que "se hizo una primera licitación para la compra de los paneles y en poco tiempo más, llegarán a San Juan. Con ello, se dio un gran avance en la primera etapa y se viene la segunda, que tiene mayores permisos".

En ello, recordó que Vialidad Nacional tiene autoridad en la avenida que es Ruta Nacional A014 y en ello, se avanzará en "la instalación de postes que en su parte superior tienen la estructura, realizada por metalúrgicas, para sostener el sistema de paneles. Esa es una nueva licitación que está pendiente", dijo.

El EPSE está a cargo de toda la operatoria técnica de esta obra y ahora, se espera agilizar trabajos tras el traspaso del mantenimiento de la avenida a la provincia. "Creemos que pronto podremos licitar la parte metalúrgica entre empresas de San Juan. Luego de ello, se viene la parte más ágil en la instalación y esperamos cumplir con los plazos para inicios del 2025", destacó.

Una propuesta virtuosa

Desde Gobierno destacaron al anunciar la iniciativa que "al cubrir el 100% de la demanda energética de la ruta con fuentes renovables, se asegura una independencia energética y se contribuye a la reducción de emisiones contaminantes".

El sistema será instalado alrededor del anillo de la avenida, estimando que el mismo tendrá una vida útil de al menos 30 años.

Comentarios