Por el día de la Música, la municipalidad de la Ciudad de San Juan planificó actividades tanto para los músicos como para sorprender al público, en distintos escenarios. La intención es potenciar el perfil "en busca del vecino" que parte de la impronta municipal y muy valorada por los capitalinos.
"La propuesta para el Día de la Música llega desde dos lugares. Se trata de distintos espacios, pero con el mismo sentido. Y en una industria hoy por hoy bastante manipulada, que va creciendo tan rápido queremos llegar desde la municipalidad con esta propuesta que tiene que ver con charlas, el jueves 21 a las 19 horas en el Teatro Municipal. Son abiertas para todo público y gratis. Además, vamos a estar entregando certificados de presencialidad", destacó a Diario La Provincia SJ, directora de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, Fernanda Fredes.
Las propuestas para sanjuaninos que hacen música tendrán que ver con el marketing musical, management, la prensa de la industria musical y con las herramientas de cómo poder hacer para subir las canciones a plataformas virtuales. "Son charlas que van a contar con exponentes presenciales y a través del streaming con España y con Mendoza. Son herramientas para la gente que trabaja y hace música.
Y para el 22, día en que se celebra el día de la Música "lo que queremos es, en vez de crear un espacio donde la gente pueda venir a escuchar música, salir con la música a distintos espacios. Con esta mirada que tiene nuestra intendente Susana Laciar de salir a buscar al vecino y a la gente que nos llevará a intervenir en distintos lugares" adelantó.
Precisó que "entre ellos está el edificio de la Municipalidad donde vamos a estar con música clásica a través de cello, a partir de las 9: 30 hs. Después vamos a estar en el Hospital de Niños, con pequeños que van a estar cantando para los chicos que están ahí internados o que están esperando ser atendidos. Luego, vamos a estar en la Feria del Abasto, con cuarteto y cumbia y llegaremos a una residencia de adultos mayores, con un coro".
No faltarán dos puntos característicos de Capital: "a la Peatonal llevaremos folclore y tango, y en la Normal Sarmiento, con rock nacional. Entonces, llevaremos distintos estilos musicales a esos espacios. Creemos que la música tiene que ver con lo anímico, lo espiritual de la persona, y en cómo uno que va tan rápido por la vida, tan agobiado, por ahí no paramos un ratito para escuchar algo. Entonces, les llevaremos música como una herramienta para sanarse. La cultura desde lo anímico, nos ayuda a hacer frente a lo cotidiano."
Las propuestas, en detalle
“Vive el Arte, Ciclo Arte en la Ciudad": Del 20 de noviembre al 13 de diciembre en el Centro Cultural Estación San Martín. La inauguración será el miércoles 20 de noviembre a las 20:00 y permanecerá abierta de lunes a sábado de 8:00 a 13:30 y de 16:00 a 21:00. Esta muestra se presenta por primera vez en San Juan la exposición individual del escultor Oscar Fontalvo, que exhibirá piezas únicas trabajadas en hierro. Sus obras, que reflejan con gran sutileza los movimientos de la naturaleza y la fuerza del material, podrán ser visitadas de manera gratuita.
"Las obras generarán una
“Música de la Ciudad": Conversatorio sobre la nueva industria musical”. Jueves 21 de noviembre a las 19:00, en el Cine Teatro Municipal. Actividad gratuita. Disertantes:
"Prensa e industria musical"- Gonzalo Arroyo (productor, manager, periodista/prensa).
"Plataformas digitales, agregadoras y estrategias"- Gabriel Fernando Álvarez (productor musical, empresario, creador de AVI Music).
"Estrategias de redes sociales y publicidad para músicos"- Javier Varela Sosa (experto en Distribución Digital de Contenidos, media trader, coach, docente especializado en Marketing Digital y Musical, manager).
"Cómo ganar dinero con la creación de una canción"- Sebastián Garay (cantante, autor, compositor, gestor cultural, creador de la gestión de la canción).
Día de la Música
Presentación de la Orquesta Escuela: Viernes 22 de noviembre a las 19:30, en El Globito (CCESM). En conmemoración del Día de la Música, la Orquesta Escuela ofrecerá un concierto especial para celebrar la música en vivo y compartir su talento con el público.