Entre sus primeras medidas, el gobierno de Javier Milei derogó la Ley de Alquileres (la Nº 27.551) con el DNU 70/2023 en el pasado mes de diciembre y ello marcó un progresivo cambio en el mercado inmobiliario. En San Juan, se cerrará el año con un giro notable: de tener la mayoría de los inmuebles en venta, las inmobiliarias ahora ampliaron su oferta inmobiliaria y se encaminan a cerrar un año con más opciones para los inquilinos.
"La demanda de viviendas sigue siendo alta pero hay más oferta, variedad de unidades y ubicaciones. El propietario, que tiene al inmueble como una fuente de ingresos, ve rentabilidad en alquilar, algo que afectó profundamente la oferta para inquilinos. Con la Ley de Alquileres derogada, es posible negociar las condiciones de los contratos y las actualizaciones para que las necesidades de ambas partes se vean cubiertas", explicó a Diario La Provincia SJ, Mauricio Turell, presidente de la Cámara de la Construcción e Inmobiliarias de San Juan.
En ese sentido, precisó que hubo casos en los que se regresó a los contratos por 2 años, con pautas marcadas de actualización del cánon mensual. "También se acuerdan aumentos cada 3 o 4 meses; lo que le da mayor previsibilidad al inquilino. Además, al compás de la inflación, los aumentos mes a mes se desaceleraron y eso se nota directamente en las cifras de las actualizaciones, renovaciones y nuevos contratos, en base al Índice de Contratos de Locación (ICL)", destacó.
Para el referente inmobiliario, de cara a cerrar al 2024, hay un fuerte espaldarazo al mercado de alquileres tanto de casas (las más buscadas) como de departamentos. "Podemos decir que de los inmuebles destinados a viviendas que estaban en venta, alrededor del 80% volvió a estar disponible en alquiler. Muchos de ellos están en el Gran San Juan, una zona muy buscada por las familias debido a sus acividades laborales y el colegio de sus hijos", expresó.
Acerca de los valores, precisó que un departamento de un dormitorio en Gran San Juan tiene variaciones de precios según la zona y es posible hallar unidades de $180.000 hasta $280.000 por mes. En esos casos, las expensas representan entre $20.000 a $30.000 más en los consorcios. Por otra parte, para las casas, de dos o tres dormitorios, los valores van de los $300.000 a los $400.000, siempre hablando del Gran San Juan.