El Chinguillo no es sólo un lugar ubicado a 300 kilómetros de la Ciudad de San Juan y a 2050 msnm. Es mucho más que eso, es una zona que apuesta a una actividad inédita que dio sus frutos y hoy tiene su vino de autor. De la mano de la familia Solar, el vino "El Chinguillo" vio la luz hace unos años y este viernes fue presentado en la Fiesta Nacional del Sol.
La actividad se realizó en el stand de Veladero, empresa que apoyó a esta producción. Allí hubo una degustación de dos varietales y uno incluso aún sin etiqueta y de edición limitada que en poco tiempo entrará a la comercialización.
"El Chinguillo" es considerado el vino más alto de la región de Cuyo. Este emprendimiento vitivinícola familiar, que se produce a 2.050 metros sobre el nivel del mar, capturó la atención por su singularidad y calidad.
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick para Sudamérica, destacó la importancia de esta producción y el apoyo de la empresa Veladero a la comunidad en iniciativas como ésta. "El Chiquillo se produce a 2.050 msnm y ganó un premio de la viña de Malbec más alta de Cuyo, lo cual le da un valor importante, pero yo creo que el valor más importante tiene que ver con cómo nace todo esto, dónde se desarrolla y cómo lo hace. Ésta es una comunidad muy chiquitita, que Veladero tiene una relación muy especial porque está a la par del camino de Veladero", afirmó Álvarez a Diario La Provincia SJ.
El Chinguillo no solo resalta por su altitud, sino también por su fuerte vínculo con la comunidad local. Álvarez explicó que esta pequeña comunidad, ubicada aguas abajo de la línea de Veladero, ha recibido apoyo significativo para su desarrollo. "Es la ciudad más lejana de la provincia, o sea que tiene toda una connotación. El hecho de que un proveedor que se desarrolló con Veladero haya tomado la decisión y así como a ellos, Veladero los apoyó a desarrollarse. Tiene un valor significativo muy importante", añadió.
La degustación de dos líneas de vino durante la presentación permitió a los asistentes apreciar la calidad de "El Chinguillo", un producto que simboliza la intersección entre tradición vitivinícola y el compromiso social de la minería. Veladero, como impulsor de esta iniciativa, subraya su compromiso de que la minería no solo genere riqueza económica, sino que también contribuya al bienestar y desarrollo de las comunidades cercanas.