Este viernes 19 de enero se vivió el primer evento del año que congregó a cientos de turistas y locales en Jáchal, y que se celebró a lo grande en temporada de verano. Se trata del 118° Aniversario del Natalicio de Buenaventura Luna en Huaco, donde emprendedores turísticos locales afianzaron sus propuestas y ofrecieron un abanico de actividades y delicias gastronómicas.
Atentos al movimiento, desde la Dirección de Cultura, Turismo y Deporte del municipio comenzaron una convocatoria a todos los emprendedores turísticos para que integren u registro y así potenciar propuestas.
"Los mismos emprendedores turísticos cuentan con sus guías y también desde la Dirección hay informantes que están trabajando en los distintos espacios culturales, por ejemplo el Monumento Histórico Santuario Arquidiocesano San José de Jáchal o el Museo Prieto. En el caso de Huaco, los emprendedores tienen sus informantes locales. Lo que planteamos es el trabajo en conjunto con la comunidad en un momento difícil, pero promoviendo bienes patrimoniales tangibles e intangibles, por ejemplo las fiestas populares", contó Luisa Manrique, directora del área, a Diario La Provincia SJ.
De esta manera, explicó en el caso específico de Huaco, cuna de Buenaventura Luna y escenario de las fiestas en su honor, contó que los rancheros pertenecen a diferentes credos, uniones vecinales, clubes deportivos y demás; aspectos que hacen que las actividades vuelvan a la comunidad.
"Hemos emitido una convocatoria para que se registren todos los emprendedores turísticos y artesanos. Estamos en ese proceso", aseguró. Y explicó sobre los proyectos: "Algunos bienes patrimoniales son nacionales y otros provinciales, por lo que tenemos que realizar una proyección con las autoridades. Sí tenemos pensado trabajar con los bienes patrimoniales tangibles hasta donde llegue la responsabilidad del municipio".
Este viernes, Huaco celebró desde horas tempranas de la mañana y hasta con un festival por la noche, el natalicio del cantautor local con influencia en la música argentina. Circuitos turísticos, visitas a lugares históricos, una cabalgata y hasta venta de comidas típicas fueron algunas de las actividades que embellecieron el valle.
Todo alrededor del cementerio del pueblo donde descansan los restos del artista, hasta donde también llegaron emprendedores locales y de la villa cabecera del departamento.