Desde blends con chocolate hasta hierbas y productos autóctonos de la provincia, "Blendit" es un emprendimiento de té en hebras que nació en San Juan de la mano de dos hermanas y que, por su variedad de sabores y propiedades, ha sabido introducirse en la cultura nacional, llegando así a doce provincias del país.
En la Feria Internacional de las Artesanías, la marca luce una atractiva variedad de sabores convirtiéndolo en uno de los stand más visitados, donde llegan quienes no conocen los productos y quienes ya lo hicieron, y sin dudas quedaron encantados con la propuesta local.
"Nos dedicamos a la elaboración de infusiones artesanales naturales que contiene hierbas, con una base de té rojo, negro o verde. Tenemos cuatro líneas de productos, la primera y más amplia es la de blends en hebras que son mezclas de una base de té para flores, frutas y especias, para las que tratamos de incorporar a productores regionales como de menta, caléndula y el tilo de Albardón. Nos pone muy contentas colaborar con la economía regional, los demás productos los traemos de otras provincias", contó Natalia, responsable del área de ventas, a Diario La Provincia SJ.

El proyecto nació hace nueve años de la mano de Cecilia y Paula Harrington quienes lo iniciaron con una producción casera y de a poco fueron expandiéndose. En 2020, Cecilia logró la concreción de la fábrica y a partir de allí la producción aumentó llegando a doce provincias con setenta puntos de venta en total.
La marca también ofrece una línea de topping que es una mezcla herbal para saborizar el mate, y una línea de té fríos que por las condiciones climatológicas de la provincia ha tenido muy buena aceptación. "Hemos incorporado degustaciones y son muy bien recibidos, la gente aprecia los sabores y los productos naturales", resaltó.

"El consumo de té a diario tiene muchos beneficios , así que tenemos un blend para cada ocasión y para cada momento del día. Es emocionante ver reflejado el sacrificio que hay detrás que es mucho, en el contexto actual. Hay muchos desafíos, pero nos vamos adaptando", sostuvo Natalia.
Luego de la participación de la feria, las sanjuaninas se preparan la "Expo dietética" en Buenos Aires, que reúne a más de 600 emprendedores de todo el país. "Después de la pandemia, hubo un cambio de mentalidad en general, la gente de abocó mucho más a lo natural y la experiencia de disfrutar un té. El objetivo es seguir expandiéndonos y ampliar la presencia de la marca fuera de San Juan", cerró.

Los blends se presentan con funciones digestivas, energizantes, depurativas, relajantes y antioxidantes, un verdadero abanico de propuestas para todos los gustos que, sin dudas, ya cautivaron a quienes los probaron.
En la Feria Internacional que se desarrolla en el Costanera Complejo Ferial hasta el próximo 10 de septiembre, Blendit está en la stand 235 de la carpa 5, siendo una verdadera atracción para los visitantes.
