Servicios

Boleto de colectivo en San Juan: tras el impacto del dólar, aceleran reunión con empresas

Los costos y la disponibilidad del combustible ya golpeó a las empresas. "Solucionamos la provisión de combustible pero hasta ayer, era incierto", dijo el ministro de Gobierno, Alberto Hensel.
jueves, 17 de agosto de 2023 11:56
jueves, 17 de agosto de 2023 11:56

El impacto de la devaluación del dólar en nuestro país y las cotizaciones de la moneda norteamericana se hicieron sentir en el sistema de transporte público de pasajeros. Con una actualización del pasaje postergada, desde Gobierno reconocieron que convocarán a una reunión a las empresas.

El ministro de Gobierno, Alberto Hensel destacó en rueda de prensa que "tuvimos una reunión la semana pasada y no definimos nada. Pero, a la luz de los acontecimientos, todo cambió desde la semana pasada a esta. El incremento de los combustibles y los que se generen como consecuencia en los costos del transporte, vamos a tener que hablar de nuevo".

Marcó que el "el cambio es importante, significativo y va a impactar en los costos de las empresas. Es más, ayer se sabía que hoy se prestaría el servicio por disponibilidad de combustible pero estábamos expectantes que las estaciones de servicio suministraran el combustible. Por suerte lo pudimos solucionar y vale resaltar que las empresas han comprado para varios días. En ese sentido, podemos garantizar el servicio hasta que esto se estabilice en los aumentos". 

Negociación

Con atraso, debido a la falta de información clave que influye en el estudio de costos, Tránsito y Transporte junto a las empresas avanzan en la actualización del boleto de colectivo. Con ello, el cuadro tarifario que tenía que actualizarse en julio está más cerca de definirse.

"Seguimos trabajando con los datos que ya tenemos, como por ejemplo la definición de los fondos que vamos a recibir desde Nación, en estos meses. Los recursos están definidos para lo que viene. Vale destacar que, en la composición del boleto, influyen muchas variables pero, a este momento, ya tenemos en claro lo que se cerró en salarios", destacó Jorge Armendáriz, a cargo de Tránsito y Transporte.

Explicó que en el estudio de costos "influyó el retraso de las paritarias de UTA (definidas a nivel nacional) y también, la falta de precisión que hubo sobre el recurso nacional. Ahora seguiremos avanzando, en base a lo que nos dicen los números y en el diálogo permanente con las empresas. El Gobierno tiene un especial compromiso para garantizar el servicio y para ello, también se aportaron fondos".

Comentarios