La posibilidad de acceder a una casa de IPV genera expectativas en familias sanjuaninas y por ello, están atentos a cualquier novedad. Y en este segundo semestre se harán sorteos de más de 2000 viviendas y el organismo hizo importantes aclaraciones.
"Esto es lo que viene porque tenemos varios barrios en etapas finales y que estarían en condiciones de ser entregadas a fin de año o principios de 2024. El mecanismo que implementamos es que el área de Adjudicaciones pueda adelantar la verificación de información de los postulantes para que puedan ser adjudicatarios y no pase mucho tiempo desde el sorteo hasta recibir su llave", expresó a Diario La Provincia SJ, Marcelo Yornet, director de IPV.
Agregó que "estamos organizándonos para poder comenzar en julio con los sorteos y en el caso del Gran San Juan, los agruparíamos por departamentos también y no por zonas. Aquí es importante considerar que, hasta el momento, las postulaciones son en base al departamento en el que se tiene registrado el domicilio. Esto evita una movilidad social y laboral que complica a las familias".
Y en ello hizo una doble aclaración: "en estos sorteos, no ingresan todos los empadronados de IPV sino sólo los que se inscriban optando por un barrio en particular. Es que nos encontramos con personas que nos dicen que llevan décadas inscriptos pero nunca se postularon a un sorteo. Esa condición es clave". Por otra parte, expresó que "sólo tienen que reempadronarse las personas que tuvieron cambios en su grupo familiar registrado por cambios de domicilio, separaciones, nacimientos o fallecimientos".
En cuanto al número de viviendas, es prometedor: "son más de 2000 casas las que están por finalizarse. El número de ejecución actual es de 5200 y muchas, también, son de la operatoria con los gremios".