Devoción

Una promesa de amor y 40 años de fe: la Virgen de Copacabana, cerca de tener su capilla en San Juan

La imagen llegó desde Bolivia a San Juan en manos de Francisco Aguilar y Sabina Franco, matrimonio clave en la Fraternidad Centralistas.
domingo, 11 de junio de 2023 15:29
domingo, 11 de junio de 2023 15:29

Hablar de Villa Saffe es recordar la devoción a la Virgen de Copacabana. Por años, sus calles han sido escenario por el que desfilaron danzantes de la comunidad boliviana en San Juan y de otras provincias y vieron cómo ladrillo a ladrillo, empezó a levantarse una capilla. Este mes, se notaron grandes avances y se espera inaugurarla en 2024, año en el que se coronará una promesa de amor y fe de un matrimonio que deja huellas.

"Mis padres Francisco Aguilar y Sabina Franco trajeron la imagen de la Virgen de la Candelaria, más conocida como Copacabana, en 1984. Por su devoción, no podían viajar todos los años a Bolivia, por lo que al pasar los años fueron fortaleciendo la fe en ella en San Juan. Se fueron formando danzantes en su honor que le bailaban y la idea de ellos siempre fue que la imagen pudiera tener su propia capilla", contó a Diario La Provincia SJ, Marta Aguilar, también referente de la Fraternidad Centralistas San Juan.

La imagen de la Virgen está en una casa particular y todos los años, se realiza una novena en su honor. Las misas son en la Iglesia Catedral en la que, en su atrio y frente, se despliega el colorido de los danzantes.   

Sabina, en un reciente homenaje a su aporte a la difusión de la cultura boliviana.

Francisco y Sabina querían que la Virgen tuviera su “casa propia” y comenzaron hace 9 o 10 años con el proyecto. Sin embargo, él falleció sin poder verla completa pero Sabina, que tiene 73 años, con esfuerzo propio y apoyo de su familia, se dispuso a lograr el objetivo.

“Ella con su trabajo y sacrificio va cumpliendo el sueño de los dos. Es un proyecto del matrimonio y mi mamá quiere que con su esfuerzo se concrete. Los avances han ido de a poquito: se levantaron las paredes, se colocó el techo y ahora, se colocaron las puertas laterales y principal. Paso a paso, se está concretando”, agregó Marta.

El gran momento: la colocación de las puertas principales.

Sobre lo que resta está el trabajo de colocar el piso y las ventanas, en una estructura que resalta en Villa Saffe; concretamente sobre calle Laprida entre Diagonal Viamonte y Paula Albarracín de Sarmiento, en Capital.

“La fe de ella la llevó a esto. Siempre que le pidió a la Virgen se lo ha cumplido y por eso, les está cumpliendo a ella. Nos inculcó la devoción a sus hijos y nos comprometemos en difundir nuestra cultura, gastronomía y tradiciones, danza, costumbres y fe. Y en los diferentes eventos que participamos, tratamos de mostrar la devoción”, agregó.

Acerca de lo que significa la Virgen de la Candelaria en la Fraternidad Centralistas San Juan, Marta resaltó que “tenemos un gran amor hacia ella. La devoción es inexplicable con palabras. En lo personal es enorme. A los danzantes les inculcamos que no es solo venir y bailar sino rendirle honor, pedirle y agradecerle por la familia, la comunidad, la salud y el trabajo. Tengo experiencia que la Virgen me escucha y cumple en los momentos buenos y malos. Ella es una verdadera Madre”, sentenció.  

Un cambio

Antes de la pandemia, en agosto, Villa Saffe se convertía en el epicentro de la Fiesta de la Virgen de Copacabana. Con luces y guirnaldas que cruzaban la calle y visitantes de provincias vecinas, los danzantes le rendían honor a su patrona. 

Pero tras la pandemia, esa celebración en la Villa quedó suspendida y quieren retomarla en 2024, con la inauguración de la capilla. “Queremos hacer la fiesta con todos los honores y recibir agrupaciones de otras provincias, como era antes. Mi mamá quiere inaugurarla con una gran celebración”, destacó.

La misa en Catedral sí se realizará este año y se celebra a la Virgen el 1º domingo de agosto.

Comentarios