Semana Santa

Impulsados por la moneda, se produjo un importante flujo de turistas de Chile a la Argentina por Agua Negra

Desde la Delegación Presidencial de Chile destacaron que "el aumento es considerable en comparación a las temporadas anteriores". 
sábado, 8 de abril de 2023 13:41
sábado, 8 de abril de 2023 13:41

Una gran cantidad de personas han transitado de Chile a la Argentina, y viseversa, por el Complejo Fronterizo Agua Negra, que une Coquimbo con San Juan, en el contexto de Semana Santa. Así lo informó la Delegación Presidencial de Chile, desde donde destacaron que "el aumento es considerable en comparación a las temporadas anteriores". 

De acuerdo a una nota que publicó diario El Día en su versión impresa, del 3 al 6 de abril se registraron 222 personas que se movilizaron rumbo a la Argentina mientras que ese paso fue elegido por 564 argentinos para pasar el fin de semana largo en Chile. 

"Una cifra de salida inédita en la misma fecha, que se explicaría por la buena condición del camino y nuevos kilómetros pavimentados que acortan el tiempo de desplazamiento", indicaron en la nota.

Lo particular, y que llamó la atención, fue que sólo el viernes, la cantidad de chilenos que eligieron viajar a la Argentina por el paso fronterizo que desemboca en San Juan fue 100% mayor a los que lo eligieron para pasar al lado chileno. Es decir, 15 personas pasaron de Argentina a Chile pero de Chile a la Argentina lo hicieron 173 personas. 

"Tenemos el camino en buen estado y también habrá buen clima. Estos últimos días nos han reportado cifras importantes en torno a la llegada y salida de personas, superando las 200 sólo en los primeros cuatro días de esta semana, siendo la primera vez que salen tantos chilenos en estas fechas", explicó el delegado presidencial Rubén Quezada.

Las proyecciones del gobierno chileno dan cuenta que se podrían llegar a superar las 500 personas este fin de semana que salen por el Paso de Agua Negra de Chile rumbo a la Argentina. Eso se da impulsado por el tipo de cambio en la moneda y las ofertas propuestas por los empresarios sanjuaninos.  

"Esto es din duda una gran noticia que demuestra que el turismo y las gestiones conjuntas que hemos impulsado con la provincia de San Juan están dando frutos para promover ambos territorios y tener un intercambio que nos permita avanzar hacia la reactivación económica, aún en estas fechas", agregó Quezada. 

 

Comentarios