Religión

Por primera vez, en la Catedral realizarán actividades de Semana Santa en lengua de señas

Martín Nacusi, sacerdote sanjuanino sostuvo que están muy expectantes y contentos con la posibilidad de realizar esta actividad en lengua de señas.
miércoles, 5 de abril de 2023 17:20
miércoles, 5 de abril de 2023 17:20

Se viene algo muy importante y esperado para la iglesia de San Juan. Este jueves 6 de abril, en la Cripta de la Catedral, desde las 10 brindarán un espacio para conocer a Jesús y descubrir la importancia de la Semana Santa. La particularidad de esta actividad es que será en lengua de señas y tendrá como objetivo de que todos puedan compartir este momento tan importante para Iglesia Católica.

Hace unas semanas, conformaron un grupo llamado "La Gracia de Dios en Lengua de Señas", que está integrado por intérpretes. Entre ellos se encuentra el sacerdote, Martín Nacusi, y personas de la comunidad (catequistas e integrantes de otros grupos). 

“Queremos ser puentes para que la gracia de Dios, en lengua de señas, llegue a la comunidad sorda, acercándolos al Triduo Santo.. Pensamos en lo lindo qué sería poder animarnos a plantear un espacio de encuentro para que los hermanos sordos puedan recibir y vivir la Pascua”, sostuvo Martín Nacusi a Diario La Provincia SJ.

Así fue que surgió la iniciativa de concretar esta actividad este jueves, con el fin de poder llevar el amor de Dios a todas las personas. “Hacemos esta convocatoria abierta para todas las personas sordas que deseen acercarse. Serán dos horas intensas de actividad”, destacó el referente en el tema.

El cronograma que tienen pautado involucran celebraciones y charlas en lengua de señas. En una primera etapa, se focalizarán en lo que refiere al laboratorio de los pies. Luego, harán un recorrido por la cripta para poder apreciar el vía crucis. El religioso destacó que la idea es terminar la actividad con un ágape.

Además, destacó que tendrán un espacio de presentación, para poder conocerse y poder mostrar el servicio que realizan. “Será un momento muy significativo para que podamos hacer llegar el kerigma (el anuncio de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo) en lengua de señas”, resaltó.

“Nos dimos cuenta como el espíritu de la nada suscitó en este proyecto y en el encuentro de este jueves. Estamos ansiosos, emocionado y esperamos que los hermanos sordos puedan acercarse y hacerles llegar la gracia de Dios. En este caso, el fruto de la pascua en lengua de señas, que no siempre lo pudieron recibir”, destacó.

La Gracia de Dios, el grupo sanjuanino que busca predicar el amor de Dios en lengua de señas

El grupo está integrado por seis personas de diferentes comunidades de la Iglesia Católica. Tienen como objetivo predicar el amor de Dios en lengua de señas. El sacerdote a cargo, Martín Nacusi, resaltó que la convocatoria está abierta para todos los que deseen sumarse como intérpretes o para colaborar en las diversas propuestas.

“Vamos juntos formando este servicio para la comunidad sorda”, contó el religioso. También, decidieron abrir una cuenta en las redes sociales para que todos puedan conocer el trabajo que realizan.

“Es lindo descubrir que como iglesia podemos sumar, para que la gracia de la Pascua llegue a nuestros hermanos”, cerró.

Confesiones en lengua de señas

El sacerdote destacó que fue muy bien recibida la propuesta por toda la comunidad sanjuanina. El poder confesar en lengua de señas despertó la sorpresa para muchos, ya que hace varios años que esto no se realizaba.

“Tuvimos la alegría de que fueron seis hermanos, miembros de la comunidad sorda”, destacó Nacusi. Y afirmó que “todavía el paso de la confesión no se da, empezamos poco a poco”.

El religioso manifestó que está muy contento con los resultados, porque notó el interés de la comunidad. “Pudimos conocernos entre nosotros. Estamos agradecidos porque nos van incluyendo”, concluyó.

Comentarios