Avances

Museo de Ciencias Naturales: tiene un avance del 93% y planean inaugurarlo en el segundo semestre

El director de Gestión de Obras, Miguel Toro, sostuvo que están ultimando detalles del Museo de Ciencias Naturales.
miércoles, 5 de abril de 2023 16:31
miércoles, 5 de abril de 2023 16:31

La construcción del nuevo museo de Ciencias Naturales de la provincia sigue a paso firme. Dentro del eje cívico y a metros de la estación Belgrano, el imponente museo podría estar terminado a fines de junio y eso ya llena de expectativa a los sanjuaninos.

“El museo es una obra que tiene un avance, en estas instancias, superior al 90%. Tenemos prácticamente cerca del 93%. La fecha de terminación prevista es a mediados de año, fines de junio”, remarcó el director de Gestión de Obras, Miguel Ángel Toro, a Diario La Provincia SJ.

En este escenario, la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia ya está avanzando en los detalles del guión que influirá en las terminaciones de lo que son los distintos espacios. Esto será crucial para determinar los requerimientos que hacen falta en los espacios arquitectónicos en su última etapa y también condicionará la fecha de inauguración.

"El Ministerio de Turismo y Cultura es el que va a disponer concretamente el contenido que tendrá y cómo se va a mostrar. Eso lo definirá el guión, que es en lo que están trabajando”, comentó.

La morfología del diseño será bastante característica y atípica para la provincia. “Predomina todo lo que es ortogonal, son figuras que tiene que ver con círculos entrelazados, eso será distintivo. La percepción de los espacios será diferente”, destacó el director de Gestión de Obras.

Además, destacó que la obra tiene un diseño de formas plásticas, bastante dinámica. Predominan las curvas y espacios que son cilindros interconectados por articulaciones en donde el espacio fluye. Los materiales de las terminaciones incluyen la piedra, habrá lugares en lo que se verá la piedra expuesta. Cuenta con carpintería de aluminio, superficies vidriadas y muros.

También, contará con sala de reuniones, equipado con elementos de proyección y de audio. A su vez, se integra con el parque con una especie de confitería que estará abierta a los jardines del este. "Será una obra singular para la provincia, primero por la morfología arquitectónica, que es una propuesta distinta, y por su integración con los espacios verdes, gastronomía, confitería, entre otros", sostuvo. 

El edificio tiene 5300 metros cuadrados cubiertos. “Hay partes que son en planta baja y cuenta con hasta tres niveles”, comentó. Será una obra muy importante para la provincia ya que se podrán conocer en profundidad la historia de la fauna triásica que habitó en la provincia, entre otras cosas que despiertan el interés de todos los sanjuaninos. 

 

 

Comentarios