Esta semana, San Juan vivió días que no parecieron propios del otoño. Con temperaturas que fueron en aumento hasta este viernes, ahora se aguarda por la llegada de una nueva masa debido a una perturbación desde el sur que hará descender drásticamente la temperatura.
Para el fin de semana se prevé que el tiempo cambie considerablemente y al inicio de la próxima semana, ya ingresado el mes de mayo, las máximas podrían no superar los 20°, una "montaña rusa" de calor y frío y que se percibirá con fuerza.
"Tenemos una perturbación por mucho flujo de aire subtropical del norte, que se acrecienta este viernes, pero viene una perturbación del pacífico sur, a la altura de los lagos, que nos va a rozar a nosotros a partir de este sábado, ahí la temperatura va a bajar a 28° y ya en la madrugada del domingo se va a sentir más la disminución. Se va a instalar a partir del mediodía el viento sur, fresco, que va a disminuir la temperatura sustancialmente a 22°", contó el meteorólogo Germán Poblete, a Diario La Provincia SJ.
Según explicó el profesional, la masa que llegará detrás de esta perturbación se va a instalar los próximos lunes y martes con temperaturas máximas que van a oscilar entre los 18° y los 20°, con mínimas de 8°. El resto de la semana continuará el frío pero no de manera intensa como en esos dos días.
"El resto de la semana, a medida que esta perturbación pase, la temperatura va a ir recuperándose paulatinamente, no va a volver un calor como el de este viernes, va a ser más atenuado rondando el promedio de los 25°", destacó Poblete.
En cuanto a la instalación "definitiva" del frío del otoño, explicó que la presencia del fenómeno El Niño, que calienta las aguas del Pacífico Ecuatorial y que se extienden hacia el sur, aunque aún no está instalado, se espera que se produzca en mayo - junio. Eso hará que hayan altibajos en las temperaturas, como el de estos días.
"Es una montaña rusa, va a ir paulatinamente instalándose a partir de mediados de mayo. La primera helada meteorológica se produce entre el 18 y el 30 de mayo, eso quiere decir que vamos a llegar a eso siempre y cuando no hayan irrupciones de calor", cerró.