Demanda

En San Juan, los aparatos de calefacción podrían llegar sufrir subas del 90% en mayo

Referentes de reconocidas empresas dedicados al rubro remarcaron que comenzaron a recibir numerosas consultas sobre aparatos de calefacción. Actualmente, los sanjuaninos prefieren los aparatos eléctricos para acondicionar las viviendas. En San Juan estiman que el costo de los aparatos de calefacción podrían aumentar hasta un 90% en mayo, en algunos locales.
sábado, 22 de abril de 2023 22:18
sábado, 22 de abril de 2023 22:18

Con varias semanas de anticipación los sanjuaninos comenzaron a realizar recorridas para averiguar precios de aparatos de calefacción en los distintos locales de la provincia. Vale destacar que la demanda se concentra a mediados de mayo, sin embargo, con el objetivo de conseguir bajos precios y tras las bajas temperaturas que se registraron empezaron a consultar y comprar los aparatos para acondicionar las viviendas. En San Juan estiman que el costo de los aparatos de calefacción podrían aumentar hasta un 90% en mayo, en algunos locales.

Diario La Provincia SJ consultó a referentes dedicados al rubro para conocer costos, demanda y el panorama en general de las ventas de los aparatos de calefacción.

“Si bien no arranca la temporada alta de ventas, estos días de bajas temperaturas hicieron que se registraran mayores consultas. Siempre a mitad de mayo es la época donde piden caloventores, calefactores, entre otras cosas”, sostuvo Lucas Noé de Noé Equipamientos. Y agregó que en este 2023, en lo que va de abril que hay muchas consultas en lo que refiere a calefacción eléctrica de una gama económica.

El referente en el tema resaltó que se concentró la demanda en lo que es caloventor y estufas halógenas. Lucas comentó que, por el momento, no predominaron consultas en lo que es puntualmente calefacción a gas. Además, comentó que muchos clientes están optando por lo local, más que por otros medios en internet, ya que la comparación del precio no es tan marcada.

En cuanto a los precios comentó que un caloventor ronda alrededor de los 8 mil pesos, una estufa halógena está entre los 12 a 13 mil pesos aproximadamente (1600 watts) y 9 mil pesos (800 a 900 watts). Luego, el costo de un calefactor a gas supera los 50 mil pesos. “La gente está buscando mucho el precio, en este tipo de productos, más que la marca en sí y sentimos que tenemos más consulta a esta altura en comparación a otros años”, comentó.

En comparación con los costos del 2022, Noé comento que los precios sufrieron un aumento alrededor de 70% en lo que va de abril. “Creemos que será mayor en lo que será mitad a mayo, porque los proveedores pasarán listas nuevas y quizás pueda registrarse un aumento del 90%”, explicó.

Por otro lado, resaltó que en los próximos días ingresarán estufas y calefactores eléctricos de 5 a 6 mil watts para brindarle mayor posibilidad al cliente al momento de climatizar un ambiente. “Lo eléctrico es una buena opción”, destacó. El hombre afirmó que buscan que las marcas que los sanjuaninos consuman tengan servicio técnico en la provincia, para que puedan solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir.

“La gente busca precio, no tanto la marca. Solicitan un producto bueno, que tenga garantía y que tenga una característica interesante, acordes a la calefacción que deseen”, resaltó.

Por último, Lucas comentó que los clientes están optando por el precio contado-efectivo en lo que es aparatos de calefacción eléctrica pequeños. Noé destacó que las ventas que realizaron en estos días en 90% se registraron de contado. “Todo lo que es calefacción a gas que tiene valores que superan los 50 mil van a salir mucho más con tarjetas”, concluyó.

Filomena Mendoza de San Francisco Hogar resaltó que el panorama que registraron numerosas consultas acompañadas de ventas, que se concretaron en los últimos días en lo que refiere a aparatos de calefacción, puntualmente de caloventores eléctricos.

“Lo que nos juega a favor es el crédito de la casa, ofrecemos un monto inicial de 50 mil pesos y con solo con el DNI aprovechan para comprar”, destacó Filomena. Y agregó que puntualmente lo que está saliendo mucho son las estufas de 2 a 3 velas, caloventores, entre otras cosas.

Sobre los costos, la referente detalló que las estufas de dos velas parten desde los 8 mil pesos en adelante, es lo más económico. Luego, ofrecen estufas de cuarzo de 7 mil pesos en adelante. Un caloventor ronda desde los 6 a 7 mil en adelante. Cuentan con un rubro amplio para esta época de bajas temperaturas que se aproxima.

En cuanto a la demanda resaltó que recibieron consultas de lo que son calefactores a gas y cuentas con reconocidas marcas. Sin embargo, destacó que lo que es eléctrico predomina por encima de lo que es a gas, ya que es más económico. “Últimamente los clientes buscan el precio y cuántos ambientes quieren climatizar, solicitan algo eléctrico de buena calidad”, detalló.

Respecto a los costos destacó que registraron un aumento en comparación al 2022 tras la inflación, sin embargo, buscan distintas estrategias para que los clientes puedan concretar las ventas. Una de ellas es el precio en efectivo-contado. "Siempre aconsejamos que aprovechen las ofertas que lanzamos, porque están llegando listas con precios nuevos", remarcó.

Sobre los medios de pago comentó que reciben todas las tarjetas. Filomena resaltó que son muchos los clientes que optan por comprar en efectivo y otro de los más solicitados es el débito. También cuentan con mercado pago y transferencias.

“Tenemos expectativas muy buenas, ya sabemos que es lo que la gente busca, quizás a lo que es la calefacción eléctrica. El año pasado nos fue muy bien, este año renovamos el stock y sabemos que la gente prefiere el crédito de la casa, que es nuestro fuerte”, cerró.

Comentarios