Salud

San Juan tiene un tercer caso importado de dengue

Tras un pedido de Salud Pública, hubo varias consultas de personas que viajaron fuera de la provincia. De los casos sospechosos, hubo un nuevo confirmado.
jueves, 13 de abril de 2023 12:49
jueves, 13 de abril de 2023 12:49

Este jueves se confirmó un tercer caso importado de dengue en San Juan. Se trata de una persona que en Semana Santa estuvo en una zona con circulación de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti y presentó síntomas.

Desde el Programa de Control de Vectores, el Dr. Sergio Melli señaló al Diario La Provincia SJ que "se trató de un paciente que viajó a Santiago del Estero. Está controlado y tratado". Además detalló que hay nuevos casos en estudio para confirmar o descartar la enfermedad.

"Esta es una enfermedad de denuncia obligatoria. Los médicos, una vez que evalúan al paciente y que éste expresó tener el antecedente de haber viajado a provincias con circulación del virus, tienen que indicar el análisis de sangre para detectar la enfermedad. Este estudio se hace en el Hospital Rawson, lo que nos permite tener resultados en 24 horas", resaltó ayer a Diario La Provincia SJ, Mónica Jofré, jefa de Epidemiología.

Los presuntos casos sospechosos son informados a Epidemiología y a Control de Vectores. En el primer caso, se busca que el paciente, hasta tener el resultado del análisis cumpla con un aislamiento. "En ello, tiene que usar repelente de manera permanente. Esto es para evitar que sea picado por un mosquito Aedes aegypti, que es el único transmisor de la enfermedad", dijo.

"Después de Semana Santa, quienes registren síntomas sospechosos en un período de 5 a 7 días, tienen que consultar para recibir tratamiento y ser analizados. Apostamos a la concientización de la gente para evitar casos autóctonos", agregó.

Comentarios