Este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional informó el pronóstico climático trimestral para la Argentina, en el que detalló lo que se espera para las distintas regiones del país, incluida Cuyo, en otoño.
Según se consideró, el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %.
Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable.
Pronóstico de temperaturas
Durante este trimestre hay una mayor probabilidad de que se registren temperaturas por encima del promedio en el NOA (Noroeste Argentino), Cuyo, sur del Litoral y la provincia de Córdoba. Además, en La Pampa, Buenos Aires y el norte del Litoral las temperaturas pueden ser normales o superiores a lo normales para la época del año.
En el extremo norte del país y la Patagonia, las temperaturas estarán dentro de los parámetros habituales para el trimestre.
Pronóstico de precipitaciones
En cuanto a las lluvias, en el periodo abril-mayo-junio 2023 pueden ser normales o superiores a lo normales en las provincias del norte argentino, Córdoba, el oeste de Santa Fe, norte y este de San Luis, La Pampa y gran parte de Buenos Aires.
Por otro lado, en el centro y norte de Patagonia, el oeste de Cuyo y el extremo noreste de la Argentina se ven favorecidas las precipitaciones dentro de lo normal, mientras que en el oeste del NOA no se suministra el pronóstico por ser época de Estación Seca.
Las áreas en blanco hacen referencia a que las tres categorías (Superior a la Normal, Normal, o Inferior a la Normal) tienen igual probabilidad de ocurrir, es decir, un 33,3% cada una.
Fuente: SMN