Salud

Día del Parkinson: en un abrazo simbólico, San Juan reclamó por una ley

Con una acción de visibilización y una charla con especialistas, la Asociación Civil Unidos por Parkinson y otros grupos pidieron por una normativa que garantice tratamientos y coberturas.
martes, 11 de abril de 2023 14:44
martes, 11 de abril de 2023 14:44

Con un abrazo "rojo" y charlas con especialistas, se conmemoró el día mundial del Parkinson en San Juan. Pacientes, familiares y profesionales que los acompañan hicieron un abrazo a la Legislatura Provincial para visibilizar un pedido que tuvo eco en todas las provincias.

De una disertación fueron parte el neurólogo especialista en párkinson Carlos Giugni; el doctor neurocirujano Ricardo Berjano; y el doctor neurólogo Martín Sassul. Además estuvieron los profesores de la secretaría de Deporte de la mano del programa Incluime, que se da natación y actividad física a los enfermos con Parkinson.

El Día Mundial del Parkinson es  una fecha que busca en todo el mundo concientizar sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. En San Juan no hay una precisión sobre la cantidad de personas que lo padecen pero sí se sabe que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del alzheimer. Los síntomas aparecen de forma progresiva, afectando algunas zonas del cuerpo como las manos, los brazos, las piernas y la cara. Luego se extiende a todo el cuerpo, causando rigidez motora, temblores, problemas de equilibrio y coordinación.

"En San Juan desde el 7 de julio del 2021 tenemos presentado un proyecto para desarrollar el programa provincial de Parkinson con el que se quiere tener una cobertura médica. Pedimos que haya una medicación para las personas con Parkinson de una manera igual para los que van al hospital público como para los que se atienden en el sector privado. No queremos que se tenga que deambular por las salitas buscando la medicación", detalló Elsa Garro, desde la Asociación Civil Unidos por Parkinson, a Diario La Provincia SJ.

Dicha asociación forma parte de la Red Argentina de Parkinson, la cual este martes también realizarán un abrazo simbólico al Congreso de la Nación con el objetivo de pedir también por el avance de una ley que ampare a todos en el país. "La red está conformada por grupos de todo el país. Estamos luchando por dos leyes, una ya tiene una primera sanción en el Congreso de la Nación, y hay que luchar para que salga. En ésta se abarca todas las necesidades que tiene el parkinsoniano como así también medicación y atención. El objetivo es que haya un equipo multidisciplinario que atienda a la persona", explicó.

El pedido principal es que exista un equipo interdisciplinario para que atienda de manera completa a todos los que padecen esta enfermedad con kinesiólogos y psicólogos, entre otros profesionales. 

 

 

Comentarios