Hace un año, profesionales del INTA; de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, y de la Facultad de Ciencias Sociales, en conjunto con Centro de Viñateros y productores agropecuarios de Calingasta, comenzaron a gestar un atractivo proyecto para potenciar el turismo en Calingasta, de la mano de la historia de la vitivinicultura.
Con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el trabajo busca recorrer diferentes puntos del valle y resaltar particularidades únicas de la zona que permiten la producción de destacados vinos.
"Buscamos poder poner en valor y transmitir aspectos tangibles e intangibles de la producción y la historia vitivinícola del valle. De alguna forma, el valle y la provincia tienen distintas rutas que tienen que ver con el vino y para sumarles puntos en común estuvimos trabajando ene esta línea. Tuvo una instancia de relevamientos, entrevistas y talleres, y ahora los equipos de diseño e historia están generando la propuesta", contó Simón Tornello de INTA, a Diario La Provincia SJ.
La propuesta está próxima a lanzarse con los primeros productos gráficos, de la mano de otros tipos de producciones típicos de la zona, y con agentes sociales que también potenciarán sus creaciones.
"El valle tiene una particularidad que cohabita una vitivinicultura patrimonial donde hay muchos aspectos históricos, culturales y genéticos ya que existen variedades criollas que son únicas y están implantadas allí. Por otro lado, existe una vitivinicultura internacional donde se aprovechan las condiciones climáticas y geográficas del valle para generar uvas de altísimas calidad enológica", destacó.
Poder transmitir y comunicar esa simbiosis que se da en los modelos vitivinícolas es uno de los objetivos que se busca lograr. Además, dar a conocer los trayectos vinculados a la vitivinicultura a o largo de todo el departamento.
"Cada proyecto se vincula con otras producciones locales, de panes, quesos, algunas aromáticas y dulces. Está el vino vinculando más actividades productivas del territorio", cerró Tornello.