La senadora nacional y vicepresidenta de la comisión de Turismo, Ana María Ianni (FdT), presentó el lunes un proyecto de ley para crear un registro nacional de alquiler temporario. En San Juan, la medida fue bien vista por la Asociación de Inquilinos de la provincia, desde donde plantearon la necesidad de que los propietarios de viviendas de alquiler registren su propiedad si quieren ofrecerlas de manera temporaria así no perjudican a los alquileres permanentes.
"La desregulación de los alquileres temporarios es una situación de los inquilinos que perjudica a los alquileres permanentes. Influye y mucho. Los alquileres temporarios si bien tienen mayor rentabilidad, hay mucho negocio en negro, donde a veces se miente a lo que se ofrece y termina perjudicando al turista y a la provincia", explicó Víctor Bazan, desde la Asociación, en radio Sarmiento.
Si bien no hay una cifra oficial que de cuenta en cuánto aumentó la cantidad de viviendas para alquilar de manera temporaria, sí es una realidad que ha ido creciendo con el correr de los últimos meses. Es por eso que a nivel provincial se sumaron al pedido de que es importante que se regule el mercado temporario.
"Más que nada en los contratos de alquileres permanente que dice que son temporarios y ahí empieza el abuso porque quieren contratos a menor cantidad de años", subrayó Bazán y agregó: "se trata de las condiciones que se ofrece en el mercado".
El proyecto presentado este lunes en el Congreso propone sanciones en el caso de incumplimiento y en sus fundamentos explica la importancia de regular una actividad que en la actualidad impacta de manera prejuiciosa en el acceso a la vivienda para alquiler permanente.
Sobre el tema, Bazán destacó que de tratarse y aprobarse este proyecto en el Senado de la Nación, "se podrá tener una vivienda en alquiler, con determinadas condiciones, pero esas condiciones se deberán pasar al Ministerio de Turismo que llevará un registro y desde esa base. Toda persona turista que quiera alquilar, tendrá a sabiendas las condiciones con las que se va a encontrar. Eso es lo más importante y buscar una equidad en el mercado porque a veces se encuentran diferentes realidades".
El proyecto apunta a un control de qué se puede alquilar, en qué condiciones y no perjudicar al que alquila. "No hay registro, pero sí vemos un crecimiento altísimo. Es tan necesario por la cantidad de turistas que recibe la provincia y eso perjudica a los alquileres permanente. Esto impacta en el mercado permanente", destacó.
"Desde cada provincia vamos a intentar hablar con los senadores y trabajar en eso, mostrarles la realidad de lo que está sucediendo. En el mundo se toma esta medida por el perjuicio de los alquileres permanentes. Además el daño que provoca al turista alquilar en las condiciones que no son reales y luego eso en el boca a boca cuando ellos regresan a sus provincias perjudican a San Juan", finalizó.