Tiempo

Anunciaron el fin del fenómeno de "La Niña": ¿Qué pasará con las lluvias en otoño?

La agonía provocada por la falta de lluvias en Argentina ya está en su recta final.
domingo, 12 de marzo de 2023 16:20
domingo, 12 de marzo de 2023 16:20

La Niña actual hizo su aparición en septiembre de 2020 y sus efectos fueron de lo más variados. En los últimos años, este fenómeno dejó una temporada de huracanes extremadamente activa en el Atlántico, inundaciones en el noreste de Brasil y norte de Australia, una sequía extrema en el sur de Sudamérica, incluido Chile, Argentina, Uruguay y sur de Brasil, y frío extremo en parte de Asia, sólo por mencionar algunas de sus consecuencias. Pero afortunadamente ya está a punto de desaparecer.

Esto fue lo que anunció la NOAA este jueves. “La Niña, la fase fría del patrón climático El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), ¡ha abandonado el edificio! Después de un año y medio de La Niña, el sistema océano-atmósfera del Pacífico tropical ha hecho la transición a neutral, lo que permite a la NOAA emitir su aviso final de La Niña", dijeron en un comunicado.

El fenómeno ocurre cuando las temperaturas de la superficie del mar en el océano Pacífico ecuatorial persisten con valores por debajo del promedio. El océano se interrelaciona con la atmósfera, y cualquier cambio en el agua va a producir un cambio en el aire. Al cambiar su temperatura, cambia la cantidad de calor o la humedad que se le inyecta a la atmósfera, así que esta cambia su comportamiento, lo que repercute en los patrones de lluvias o las temperaturas en distintas partes del globo.

La Niña, la fase fría del patrón climático El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), ¡ha abandonado el edificio! Después de un año y medio de La Niña, el sistema océano-atmósfera del Pacífico tropical ha hecho la transición a neutral, lo que permite a la NOAA emitir su aviso final de La Niña.

Pero luego de más de 30 meses de observarse un enfriamiento de Pacífico, en las últimas semanas el agua se calentó hasta alcanzar valores muy cercanos a lo que se consideran normales, lo que evidencia el debilitamiento total de La Niña y su paso a condiciones neutrales del fenómeno.

¿Qué significan las condiciones neutrales y qué puede pasar?

El Niño, la fase neutral y La niña son tres estados de un indicador climático llamado El Niño-Oscilación del Sur (ENSO). Si se está en un estado o en otro se determina tomando la temperatura del agua en un sector del Océano Pacífico. Cuando esta temperatura se encuentra dentro de los valores que se consideran normales, se dice que se está en la fase neutral, y este estado no es el mejor para pronosticar a largo plazo.

¿Se va La niña y se termina la sequía?

Que la niña haya llegado a su fin no significa que de repente va a comenzar a llover. Uno de los componentes del ENSO, el océano, ya cambió su fase, pero la atmósfera no es tan rápida. En general, a esta masa gaseosa le cuesta un poco más reaccionar a los cambios en la temperatura del agua, no es algo inmediato.

De hecho, a pesar de este anuncio del final de La Niña, la realidad es que la atmósfera todavía se está comportando como si este fenómeno aún estuviera presente. La buena noticia es que la agonía provocada por la falta de lluvias en Argentina ya está en su recta final, pero la mala noticia es que va a ser necesario esperar entre uno o dos meses para empezar a ver cambios en los patrones de circulación atmosférica.

Fuente: Meteored

Comentarios