San Juan cuenta con paisajes que cautivan a todos los turistas y uno de ellos está en Calingasta. Precisamente se trata de Arroyo Turquesa, el lugar que enamora a todos por su increíble vista. Roberto Gonzales de “Guanaquito Actividades de Aventura” ofrece un abanico de propuestas en aquel lugar para los amantes de las actividades de aventura. En este contexto, el hombre afirmó que espera que la demanda repunte por el fin de semana largo de carnaval.
“Desde Barreal salen todas las actividades que tenemos, hay varios treking en lo que es la cordillera, que se pusieron de moda como el Arroyo Turquesa, Laguna Blanca, Hornilla, Los Morillos”, sostuvo Gonzales a Diario La Provincia SJ. Y remarcó que una de las opciones más elegida en la actualidad es el Arroyo Turquesa.
Ofrecen opciones de treking corto hasta el cerro Siete Colores, entre otros, pero también ofrecen expediciones largas o ascensiones a cerros de más de 5 mil metros, que duran más de una semana. Roberto es guía de montaña y pertenece a una asociación sanjuanina. Es el guía habilitado en Barreal.
Sobre la demanda, sostuvo que la temporada alta arranca en noviembre y termina en marzo. “Este verano fue bastante atípico con tormentas. En la cordillera hay bastantes nevadas y las expediciones se quedaron sin poder hacer cumbre y llegar a lugares más altos. “Esta temporada viene bastante tranquila. Llega mucha gente de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y sanjuaninos”, subrayó.
Además, destacó que las consultas se concentran por el Arroyo Turquesa. Luego, preguntan sobre las otras alternativas.
Sobre la actividad en Arroyo Turquesa sostuvo que es un treking en cordillera, se puede hacer en un día o dos. Para los dos casos la condición física debe ser media alta, pero también afecta lo que es la altura. Se llega en vehículo 4x4 hasta el refugio La Laguna Blanca que está a 70km de Barreal y de ahí se empieza a caminar a los 3 mil metros. El Arroyo Turquesa está a los 4 mil metros de altura, es un factor condicionante para eso es la altura y el clima que puede llegar a pasar en ese momento. “El treking es de 6 a 8 horas ida y vuelta, se va caminando, se va subiendo bastante. No hay precipicios ni parte de rocas que escalar. Se debe tener zapatillas con buena suela porque se transita por terreno de pierda, se debe llevar algo de abrigo, conocimiento en cómo se sienten con la altura”, sostuvo.
De todas maneras, si no realizaron esta actividad un buen guía los asesora para que puedan vivir la experiencia de la mejor manera.
Parte de Barreal en camioneta 4x4 hasta el refugia, en el camino comparten mates y “semitas”. Pueden hacerlo en uno o dos días, dependiendo de esto será lo que van a realizar. En caso de ser dos días pueden cenar, dependiendo el gusto del cliente. “Se comparte todo en plena cordillera”, sostuvo.
Luego, hacen una caminata para que las personas puedan aclimatarse. Luego, tienen la opción de dormir en carpa, en un refugio cuenta con algunas habitaciones en la que pueden armar la carpa adentro. También, pueden dormir a la intemperie mirando las estrellas. Se levantan temprano y comienzan con la actividad al Arroyo Turquesa.
Una vez que llegan hasta el lugar, les brindan una charla sobre el lugar. El Arroyo Turquesa al estar en la base del cerro Mercedario tenemos vista a todo lo que es la ladera este y su glaciar que es imponente. Luego, comparten un desayuno, disfrutan de la vista, descansan y emprenden el regreso hasta el refugio.
La base es dos a cuatro personas. Para dos personas el costo es de 45 mil por persona, esto incluye el traslado en camioneta 4x4, comida, seguro y guía.
Sobre las expectativas, comentó que en lo que va de la temporada realizaron 2 excursiones, pero esperan que por el fin de semana de carnaval repunten las consultas.
Contacto: Guanaquito Actividades de Aventura (Facebook)