Estadísticas

Siniestros viales: Pocito tuvo la mayoría de fallecidos y las motos protagonizan casi el 60% de las muertes

Los datos se desprenden de las estadísticas del Observatorio de Seguridad Vial, de enero a septiembre. Nuevamente preocupan los casos de choques sin intervención de terceros.
martes, 3 de octubre de 2023 08:06
martes, 3 de octubre de 2023 08:06

San Juan tuvo 1,26% más de siniestros viales fatales en el período entre enero y septiembre, comparando los períodos 2022 y 2023. En ello, los departamentos con más fallecidos son Pocito, que se despegó de la estadística, y le siguen Caucete y Rivadavia. Estos datos provienen del Observatorio de Seguridad Vial, que depende del Ministerio de Gobierno sanjuanino.

Hasta septiembre, 77 sanjuaninos murieron por siniestros viales. De esa cifra, resalta que los jóvenes son los que más perdieron la vida. Están discriminados por franjas: de 15 a 24 años y de 25 a 34 años, son los que empatan con un registro de 22,08%. Le sigue el grupo entre 55 a 64 años, con el 12,99% y en el resto, el porcentaje se mantiene entre 1,30 al 10% de incidencia.

Según los registros, los fallecimientos se registraron en este orden: 

-Enero: 10

-Febrero: 4

-Marzo: 11

-Abril: 10

-Mayo: 10

-Junio: 10

-Julio: 9

-Agosto: 9

-Septiembre: 6

Acerca de las muertes, Pocito se ubica primero con 16,88% y le siguen con el mismo porcentaje, 10,39%, los departamentos de Caucete y Rivadavia con 10,39%. Luego están Chimbas, Rawson y Sarmiento que igualan con 7,79% y Sarmiento con 6,49%.

Por otra parte, el organismo a cargo de Celina Ávila resaltó que se mantiene la tendencia de la mayor siniestralidad vial en la noche (entre las 22 y las 23 hs.) y las tragedias se registraron en su mayoría los días sábado con el 26,58% y le sigue el domingo con 17,72%. La estadística suma también a lunes con 13,92% y miércoles y viernes con 12,66%.

Sobre vehículos involucrados en muertes, el 57% de los que fallecieron iba en moto; el 18% en autos, el 12% era peatón y el 12% iba en bicicleta. Uno de los datos que siguen llamando la atención tiene que ver con los siniestros viales fatales sin intervención de terceros: se ubican en el 36%. La cifra, no menor, representa a los fallecidos por choques contra elementos fijos (árbol, pared, por ejemplo), hacen malas maniobras o pierden el control y caen, sufriendo lesiones gravísimas.

 

Comentarios