El Parque El Leoncito es uno de los lugares más elegidos por los turistas de todo el país y la provincia. Registraron una importante cantidad de visitantes en el 2022 y esperan que repunte en el 2023. Autoridades del lugar confirmaron que en este año trabajarán en importantes obras, una de ellas será la construcción de una portada que permita cuantificar en números exactos la cantidad de visitantes que llegan hasta el lugar.
“En cuanto a los niveles de ingreso se mantuvieron y lograron llegar a los números que se arrojaron antes de la pandemia”, destacó Ariel Quiroga, intendente del Parque El Leoncito, a Diario La Provincia SJ.
Respecto a las obras para este 2023, remarcó que les aprobaron algunos proyectos de gran importancia para el lugar. “Estamos esperando ver cómo se va hacer la implementación e inserción de un proyecto que tenemos, que viene de larga data”, comentó. Y remarcó que en el 2022 lograron que se aprobara la obra y están viendo la instrumentación de lo que será la portada.
Ariel destacó que está prevista la construcción de un portal de ingreso del parque que permitirá acceder a números certeros de la gente que ingresa al lugar. “Actualmente nuestras estadísticas son en base a la gente que llega y se registra”, comentó. Y agregó que muchas veces los visitantes no se registran y se dirigen directamente a las actividades nocturnas, en el Carlos Cesco, y de esta manera no son contabilizadas.
“Con el control del ingreso va a tener una de las finalidades de poder dar una buena información y principalmente poder tener datos certeros de cuantas personas ingresan al parque”, sentenció Quiroga.
En los próximos meses comenzarían a trabajar en esta obra. “Estamos viendo cómo será la implementación y la puesta en marcha del proyecto. Demora mucho porque el proyecto en su momento, que viene de hace años, fue calculado en un precio y hoy con la situación económica del país y la inflación, lógicamente esos precios quedaron defasados en el tiempo”, indicó. Y comentó que harán ciertas adecuaciones presupuestarias para poder llevarlo adelante.
Respecto a la demanda, agregó que el panorama actual es positivo ya que están llegando a los valores de prepandemia. “Logramos una recuperación interesante y rápida, en donde vamos teniendo la llegada de más gente. Los visitantes son más constantes y cotidianamente”, subrayó. Y agregó que en el 2022 cerraron con un total, aproximado, de 21 mil visitantes en el año. En los próximos días tendrán los números de lo que fue enero del 2023. Sin embargo, detalló que en este año comenzaron a recibir un número importante, pero no de la magnitud que esperaban recibir.
Sobre la actividad de turistas, comentó que predominaron sanjuaninos locales y aumentó lo que representa a visitantes de distintos puntos del país y del mundo. “Las visitas en motorhomes aumentaron mucho, ahora cada vez más gente utiliza esa movilidad y el acampe, que, en nuestro camping, que también es importante. Hay que recordar que es agreste, pero tiene una presencia importante de turistas. Tenemos en promedio de 3 a 4 carpas por día, es un buen número”, explicó el referente en el tema.
Para visitas, el parque está abierto, desde las 9 a 19, en horario corrido. Tienen un recorrido de trekking de mediana dificultad que es hasta el cerro El Leoncito, que tiene una duración aproximada de más de dos horas y media. Y agregó que, tienen otros circuitos donde pueden acceder todo el público, que corresponde al sendero Paisajes de Agua y la Cascada, que llevan aproximadamente una hora y media a dos horas. Luego, tienen la posibilidad de acceder a los observatorios.
Vale destacar que, la entrada es gratuita y deben cumplir con el requisito fundamental de registrarse, previamente, porque es un área protegida. “Es por un tema de seguridad, para nosotros saber que están en el parque”, describió el intendente.
“Trataremos de generar cosas nuevas, poder concretar obras, que hace años tenemos atrasadas. Buscaremos generar más cosas y poder hacer vinculación con la gente de Calingasta, y hacerlo propio. El parque no tiene dueño, sino que es de todos, esa es una de nuestras misiones, que la gente sienta más propio el lugar”, cerró.