Casi finalizando el primer mes del 2023, en San Juan se registró un aumento en la demanda de ciudadanos que buscan tramitar el Pasaporte para viajar a vacacionar al exterior, y el de tipo exprés es el más solicitado.
Según los trámites iniciados en el Registro Civil, en lo que va de enero, hubo 762 personas que iniciaron el trámite, lo que significó un aumento comparado a meses anteriores ya que en todo el 2022 hubo 6.200 trámites de pasaportes.
"Nosotros no preguntamos el motivo por el cual la persona viene a tomar un trámite, cualquiera sea. Puntualmente, hay algunos ciudadanos que comentan el por qué sacan el pasaporte y la gran mayoría lo hace por viajes al exterior con motivo de vacaciones. A la fecha hemos tomado 762 pasaportes, esta es la época de demanda más fuerte, en diciembre y enero", contó la directora de Registro Civil, Romina López Galoviche, a Diario La Provincia SJ.
Estas cifras se condicen con enero de 2022, se si compara la cantidad de trámites iniciados en aquel momento, aunque este año es un poco más alta. "Los viajes fuera del país estuvieron condicionados por la pandemia y a principio del año pasado todavía se trataba de resolver por parte de la gente, por eso la demanda fue más alta este año", destacó.
A través de la Disposición Renaper 903/2021, el pasaporte ordinario con entrega regular tendrá un valor de 4 mil pesos mientras que el adicional por tramitación exprés será de 3.500 pesos. En tanto, el pasaporte al instante mantiene el mismo valor, con la diferencia de que el arancel adicional pasa a ser un monto fijo en pesos, en lugar de la tasa adicional de usd 200 que se cobraba con anterioridad.
"Hoy la expedición de pasaportes es totalmente normal. Hay dos versiones en la provincia que es el trámite común que tiene una demora de 20 días hábiles y el trámite exprés, que demora 72 horas hábiles en llegar al domicilio. Depende de la necesidad del ciudadano, el trámite de pasaporte exprés es muy demandado", cerró.