En convenio con Vialidad Nacional, se realizan trabajos para el mantenimiento de la Ruta 153, una importante vía de acceso al turismo y la minería. Se encuentra al sudoeste de la provincia de San Juan y noroeste de la Provincia de Mendoza.
Personal de Vialidad Nacional División Conservación realizó bacheo en la zona de los Berros e intervinieron en la reparación y acondicionamiento del estratégico Puente Korich.
Con sus 109 km, esta Ruta conecta con la RN 40 en San Juan y la RN 149 en el límite interprovincial San Juan/Mendoza. Antes del 2006 tenía jurisdicción la provincia, llamándose Ruta Provincial llamándose RP 319. La RN 153 es estratégica dado el uso que le da el sector minero calero y los sectores agrícolas y turístico.
Por otra parte, la confluencia de turistas provinciales nacionales y extranjeros que buscan conocer paisajes como los afamados saltos de agua; lo que ha incrementado el uso. A lo que hay que sumar la actividad calera y su recorrido de exportación a puertos del Pacífico como también uvas de exportación, y otros productos agrícolas para el comercio exterior. Los censos y estadísticas reflejan ese aumento en el tránsito.
Además, en los últimos 30 años se fue generando un paulatino asentamiento poblacional y crecimiento de los conglomerados urbanos. A la par, los embates de la naturaleza se vienen sintiendo desde hace varios años, afectando a esta zona con lluvias y crecientes.
"Desde el Noveno Distrito de Vialidad Nacional San Juan se prioriza el mantenimiento de estos 109 km, instalando un campamento con personal y maquinaria en Pedernal para una respuesta inmediata y campañas diarias y semanales de bacheo y mantenimiento. Los trabajos continuarán todo el año", destacó el comunicado oficial.