El próximo lunes 30 de enero, se dará inicio a la obra Túnel de Zonda que permitirá mayor conectividad entre los departamentos de Zonda, Rivadavia y Ullum. Se trata de trabajos con un plazo de obra de 24 meses con la contratación directa de 200 trabajadores y otros 300 de forma indirecta.
En este escenario, la empresa encargada de ejecutar la obra ya comenzó con el proceso de toma de mano de obra calificada que iniciará con las tareas.
"Hemos podido firmar la autorización a la empresa para que haga uso de una zona importante en donde van a estar instalados los obradores, las platas de hormigonado, el polvorín necesario para el depósito de explosivos con los que se va a realizar. Lo firmé la semana pasada, anoche tuvimos una reunión con la empresa de Brasil, estuvieron las autoridades en la provincia, ya se está tomando mano de obra y el lunes se estaría arrancando con las obras del Obrador y el movimiento de suelo", sostuvo Julio Ortiz Andino en diálogo con AM 1020.
En este panorama, el Ministro aseguró que este tipo de obras se presentan como una oportunidad para emplear a trabajadores que hace poco tiempo fueron cesados de sus actividades en la mina Veladero.
La misma está en manos de una empresa brasileña de larga trayectoria en estos trabajos. El túnel conectará los departamentos sin necesidad de rodear la quebrada. Esto acortará considerablemente los tiempos de traslado. Además, con este túnel se logrará una accesibilidad más ágil desde la Ciudad de San Juan hacia la Ruta Interlagos.
"Es una obra más que importante. Los sanjuaninos sabemos lo que se utiliza esta quebrada para trasladarse a Zonda y Ullum. Antes tenía menos tránsito pero ahora es cada vez más usada. El túnel permitirá descomprimir esta arteria", explicó anteriormente el gobernador Sergio Uñac.
El mandatario provincial destacó que esta obra, una vez finalizada, va a permitir que el acueducto gran San Juan se pueda también construir ahí así también se puedan canalizar los otros servicios como agua potable y electricidad.