Recuperar el Dique Los Cauquenes como lugar turístico. Ése es el objetivo que tiene por estas horas la municipalidad de Jáchal que acompaña a la Secretaria de Ambiente de la provincia en los trabajos que se desarrollan en el lugar que se vio afectado hace pocas semanas por la perforación de una válvula que provocó la contaminación del agua y posterior muerte de miles de pejerreyes.
El dique cuenta con 3 salidas de agua a través de cañerías que se habría afectado por el sedimento. Esto hizo que una colapsara y se rompiera provocando el desagote del lago. A eso se suma que no ingresaba agua por un corte programado por la sequía que se vive en toda la provincia y el desastre natural fue impensado. El departamento Hidráulica hizo la evaluación que corresponde hace unas semanas y está buscando la solución.
La represa fue construida en los años 60 y actualmente sirve solamente para embalsar agua con el fin de regar Huaco. Y desde hace 10 años que está cerrado a cualquier actividad recreativa y turística. Por eso, desde el municipio aspiran a que una vez que todo esté solucionado y arreglado, se pueda recuperar para darle una utilidad.
"Hoy el lago tiene agua, se tomó la decisión de llenar el lago, la pérdida sigue pero se recuperó el agua. La secretaría de Ambiente y el municipio trabajan mancomunadamente para la limpieza de éste y nuestra intención es que se mantenga el lago porque es parte de un ecosistema", expresó el intendente de Jáchal, Miguel Vega a Diario La Provincia SJ.
El jefe comunal subrayó que "hay toda una flora y fauna" unida a este dique que buscarán que sea valorado y cuidado. "Queremos recuperarlo como lugar turístico. Sabemos que como dique no cumple la función, no se puede ingresar al lago porque es un peligro pero el espejo de agua le da un toque muy bonito al lugar, es un espacio turístico", agregó.
Para ello desde el municipio se está acompañando al Club de Pesca del departamento para que tome la concesión del perilago y así poner en valor el sector del perilago. "Tenemos muchos miradores, podemos hacer un circuito de trekking, podemos armar un camping, con un parador, un atractivo no solo para el turista sino para los jachalleros porque el lugar invita y tiene una belleza incalculable de lo que es el dique y forma parte del corredor turístico de la ruta 241", finalizó Vega.