Este viernes, el Ministerio de Salud Pública confirmó que en San Juan ya hay circulación viral de las nuevas variantes del coronavirus. Desde el instituto Malbran confirmaron que hay 2 de las variantes de PH Manaos, 2 de la Británica y 1 de la Andina, recientemente descubierta.
El resultado corresponde a 15 muestras que se mandaron hace 2 semanas. Se enviaron desde San Juan las muestras con alta carga viral y re-infección post-vacunal.
En este contexto, Mónica Jofré descartó que alguno de los que dio positivo en estas variantes haya fallecido. "Algunos estuvieron internados en el hospital Rawson y las otras fueron pacientes ambulatorios", señaló la jefa de epidemiología destacando que estas personas están bien.
Los contagiados con las nuevas variantes son una paciente de 73 años y una de 31 años internadas en el Hospital Dr. Guillermo Rawson con la variante Manaos. Una mujer de 50 años con la variante británica que no fue internada y tiene atención ambulatoria, con muestra obtenida en el Hospital Rawson. Además esta misma variante fue detectada en un paciente de 52 años, internado en el Hospital de Barreal, oriundo localidad de esa localidad
Finalmente la variante andina (C37) fue detectada en una mujer de 39 años, que no necesitó internación y tuvo atención ambulatoria, muestra obtenida en el Centro de Adiestramiento René Favaloro, (CARF).
Características biológicas de las variantes y mutaciones relevantes
–Variante 501Y.V1 (Reino Unido): esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión (30-90%) que las variantes que han circulado previamente. A su vez, esta variante ha sido asociada con un mayor riesgo de hospitalizaciones y muerte.
–Variante 501Y.V3 o P.1 (Manaos): esta variante ha sido asociada a una mayor tasa de transmisión y rápida propagación, respecto de variantes de la primera ola.
–Variante Andina C37 reportó la identificación de un nuevo linaje (variante) de SARS-CoV-2, ya presente en la Argentina, al que llamaron C.37, hasta el momento no ha sido clasificada.
Al no existir nexo epidemiológico ni contacto estrecho con viajeros en estos cinco casos detectados, se establece que existe circulación viral comunitaria.
Las muestras enviadas al Malbrán fueron elegidas en base a los siguientes criterios de investigación. La selección de las muestras se realizó en forma conjunta por las áreas de Epidemiología y de Laboratorio de cada jurisdicción de acuerdo a los siguientes criterios:
- Las muestras pertenecen a población general.
- SIN vínculo conocido entre los casos.
- SIN antecedentes de viaje fuera o dentro del país en los últimos 14 días.
- SIN antecedentes de vacuna anti-SARS-CoV-2.
- Distintos grupos de edad.
- Las muestras pertenecieron tanto a pacientes ambulatorios como internados.
- Fueron de diferentes territorios dentro de la provincia.
- Las características de estas variantes afectan a personas más jóvenes, al igual que a embarazadas y niños.
- Estos virus son más agresivos, tienen una alta contagiosidad y pueden afectar a una mayor cantidad de gente, lo que puede provocar un incremento en la cantidad de fallecidos.
- Es recomendable disminuir la movilidad, no salir a menos que sea necesario, utilizar el cubrebocas, mantener el distanciamiento y lavarse continuamente las manos.