El ministerio de Salud Pública llamó a conferencia de prensa on line para dar a conocer el resultado de las pruebas enviadas al instituto Malbrán con respecto a las variantes del coronavirus que ya circulan en otras provincias.
La conferencia fue comunicada este viernes a primera hora de la mañana y estará encabezada por la jefa de Epidemiológia, Mónica Jofre; y el jefe de División Bioquímica, Raul Vallejo. La misma será transmitida por señal de streaming.
Vale destacar que todas las semanas, la cartera sanitaria local envía a Buenos Aires muestras tomadas de pacientes infectados con covid-19 para saber si ya circula o no algunas de las variantes de la enfermedad. Las autoridades sanitarias habian adelantado que el resultado se tendría entre viernes y sábado.
Las variantes de coronavirus de Reino Unido y de Manaos registraron un aumento en la frecuencia de detección de casos en todo el país, según precisó el último informe de Proyecto PAIS sobre vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
El estudio, que comprendió un total de 1.848 muestras de la CABA y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Santa Fe, Río Negro, Mendoza, San Luis y Entre Ríos, mostró que hubo un aumento en la frecuencia de detección de las variantes 501Y.V1 (Reino Unido), 501Y.V3 (P.1, Manaos) y para la mutación L452Q sin nexo epidemiológico con turismo al exterior entre principios de marzo a fines de abril.
Esta semana se detectó el primer caso de la variante británica de coronavirus en Mendoza y también se confirmaron seis nuevas muestras positivas de la variante de Manaos, que se suman a las registradas anteriormente, informó hoy el Ministerio de Salud provincial.