Balance

Tras Semana Santa, San Juan se enfoca en planificar el turismo en vacaciones de invierno

Con un balance positivo en número de visitantes que pudieron disfrutar de una nutrida agenda de actividades, la mirada se dirige al receso invernal, aunque todo depende del status sanitario.
lunes, 5 de abril de 2021 22:08
lunes, 5 de abril de 2021 22:08

Semana Santa tuvo un balance más que positivo en San Juan, tanto en ocupación hotelera como en inversión de dinero en el sector turístico. Con una temporada baja a la vista, el esfuerzo conjunto entre privados y Gobierno es llegar de la mejor manera a las vacaciones de invierno.

"No hay voluntad de cierre ni de afectar la actividad turística; por supuesto que lo sanitario es lo que prima y si se mantiene este estatus, va a ser posible pensar en la temporada baja y en vacaciones de invierno", señaló el secretario de Turismo, Roberto Juárez a Diario La Provincia SJ. Esta es la premisa para lo que queda del mes así como mayo y junio. "Todos hemos aprendido el valor de resguardar y hacer cumplir los protocolos para cuidar la salud", agregó.

El funcionario destacó que "hacemos un balance positivo de esta Semana Santa tanto en los departamentos alejados como en el Gran San Juan. Con un circulante de 202 millones de pesos en el sector tanto de servicios, alojamientos y también, en el transporte".

El funcionario marcó que el contacto con las diferentes cámaras continúa, con la mirada puesta en la posibilidad de operar en invierno recibiendo visitantes sanjuaninos y de otras provincias. "Lo que nos queda es prepararnos para las vacaciones de invierno ya que no tenemos fines de semana largo hasta mitad de año. Estamos evaluando cómo funcionó la amplia oferta de actividades, sobre todo al aire libre. Consideramos que tuvimos una acertada coordinación con prestadores y municipios, con lo que no se colapsaron los destinos clásicos y se pudieron mantener de manera más adecuados los protocolos".

En números

Durante los últimos cuatro días, San Juan fue elegido por una gran cantidad de turistas que llegaron desde distintos puntos del país para vivir y disfrutar esta Semana Santa. Según un relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo y Cultura, quienes decidieron visitar San Juan ingresaron $ 202.857.035 en concepto de gasto turístico.

De esta manera, la provincia registró un 96% de ocupación total. Calingasta, Valle Fértil e Iglesia tuvieron su ocupación hotelera completa, el Gran San Juan 80% y Jáchal 95%.

La mayor parte de los turistas llegaron desde Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, San Luis y Santa Fe. En base a los datos recolectados, el 79% arribó en auto, 19% en micro y el resto en avión.

Para este año, hubo más de 500 propuestas organizadas por el Ministerio de Turismo y Cultura, prestadores locales y municipios. Las actividades que mayor convocatoria tuvieron fueron las que se realizan en Ruta del Vino, Ruta Interlagos, Ischigualasto y Ruta del Olivo, además de las propuestas que incluye el turismo cultural, turismo religioso, turismo aventura, el Paseo Urbano y la Ruta de la Cerveza.

El Carrascal fue otro de los lugares predilectos en el que tradicionalmente, el Ministerio de Turismo y Cultura recepciona a los turistas con buena música que ofrecen los artistas locales.

Los visitantes también disfrutaron de la primera Feria Astronómica que tuvo lugar en la Plaza del Teatro del Bicentenario, donde experimentaron, desde otra perspectiva, la observación del cielo sanjuanino. La Feria San Juan Diseña fue otro atractivo en los jardines del Conte Grand, con su diversa oferta de diseños innovadores.

 

 

Comentarios