Hay trabajos que con el correr del tiempo se convierten en una pasión. Leonardo Olmos es dueño de una clásica tienda de "venta de música" a pocos pasos de la peatonal: Alta Fidelidad. Por 13 años incluso estuvo el local en el corazón de este paseo comercial de San Juan pero hace ya unos años decidió migrar hasta calle Laprida a metros de Tucumán.
En su local sorprende la gran cantidad de CD y casete que tiene a la venta, y asegura tiene muchos más guardados por falta de espacio. Desde Xuxa hasta Charly García o The Beatles forman parte del abanico de propuestas que ofrece a los vendedores que aún sienten latir fuerte el corazón cuando tienen alguno de estos soportes en sus manos. Es que estos forman parte de la historia, ante el fuerte peso que tiene todo lo digital, y para los coleccionistas es oro puro.
"Tenemos mucha música, siempre tuvimos mucho stock. Un año antes de la pandemia comenzamos con una liquidación de oferta pero los productos de línea siempre están vigente y se van renovando. Como tenemos tanto stock con mercadería muy linda como folclore, tango, lo seguimos vendiendo", expresó a Diario La Provincia SJ.
El local nació en 1995 y en los comienzos se ubicó en avenida Libertador a metros de General Acha. Luego pasó por varios puntos del centro hasta desembocar en la peatonal, en una tienda abierta en Rivadavia al lado de la Galería Central. Los fanáticos de los casete aún recuerdan el local con los grandes mesones repletos de casete y a los laterales los stands expositores con CD, que eran las "joyitas" casi inalcanzables por muchos.
"El tema de los casete nos quedamos en esa época que se vendía mucho. Luego nos olvidamos, quedaron guardados en cajas. Ahora que hay una onda vintage y volvieron los vinilos, que vendemos por encargo, la gente te lo pide. Ahora se enamoran con los casete, cuando lo ven van comprando pero no es venta masiva, es venta para algunos. Hay niños y adolescentes que preguntan qué es esto. Nosotros seguimos en el rubro, mientras alguien quiera comprar y coleccionar", agregó.
Lo que más piden los clientes que buscan estos soportes son el rubro "cuarteto viejo", el folclore o el tango. Autores como Sebastian, Gary, Trulalá, Leo Mattioli, Los Iracundos, son los más elegidos pero también hay música internacional como The Beatles, Aerosmith, etc.
"Siento que vendo alegría. Vender un producto de este tipo, que estás hablando de vieja data, emociona. La gente cuando ve un producto de su época que fue pasando con el tiempo, quiere tenerlo", expresó y luego agregó: "significa vender alegría. En otras épocas llegaba el fin de semana y el centro se llenaba. La gente venía del campo y pasaba por la disquería a comprar la música para disfrutar. La emoción de la gente era pasar los fines de semana con los equipos reventando en los barrios".
Para Leonardo seguir vendiendo, más allá que las condiciones económicas han condicionado la venta, es una pasión. Sabe que hoy la gente elige descargar los temas musicales y nuevos discos por internet pero él sigue "enamorado de este rubro". "Es lo primera que hice y puedo hacer, hasta que Dios diga. No creo que el formato vaya a desaparecer, quedará para coleccionistas. No se si uno va a poder sostener un local en el centro pero habrá que ver qué pasa", aseguró.
"Es lo que hacemos hace tantos años, tratamos de defenderlo con uñas y dientes porque nos gusta mucho. Tenemos una clientela que se ha ido reduciendo por una cuestión lógica, economía del país y el formato que fue desapareciendo. Tenemos nuestros clientes y con esto de la venta de instrumentos compensamos", finalizó.