A la espera de ingresar al cronograma de vacunación. Así están los trabajadores de los servicios de transporte de pasajeros en San Juan, quienes ya recibieron el guiño del ministerio de Salud y esperan que finalmente se publique las fechas para empezar con las rondas de aplicación de la dosis.
Según informó Walter Ferreri, desde el Sindicato de Conductores de taxis, tras una reunión con los responsables de la cartera sanitaria, recibieron la confirmación que los trabajadores serán vacunados dentro de poco tiempo.
"Dijeron que iban a vacunar a 6.500 en total con la primera dosis que comprende taxis, remis, combis y minubus, movilidades chicas", explicó Ferreri a Diario La Provincia SJ.
Si bien la fecha aún no fue confirmada, se espera que sea en las próximas semanas y que permita reducir la cantidad de contagios que se registraron. "Es muy buena noticia. Se perdieron 11 compañeros y hay 9 con rehabilitación, que han quedado muy débiles después de tener el virus", agregó.
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron este miércoles que hasta el momento se vacunaron a 103.974 personas, de las cuales 12.725 recibieron también la segunda dosis. La población objetivo es de 255.804 personas. Hasta el momento se recibieron 137.550 dosis.
La estrategia de vacunación busca cubrir a toda la población objetivo de manera gratuita, equitativa e igualitaria. El orden de prioridad en la población objetivo a vacunar se estableció considerando la protección de los grupos con mayor riesgo, junto a grupos de población estratégicos necesarios para asegurar el desarrollo de actividades prioritarias teniendo en cuenta la disponibilidad progresiva de dosis de vacunas.
La provincia de San Juan tiene previsto inocular en esta etapa a 255.804 personas de los siguientes grupos:
- Personal de salud del ámbito público y privado
- Docentes de Nivel Inicial, jardines maternales, Educación Especial, directivos de todos los niveles.
- Docentes de 1º, 2º y 3º Grado
- Docentes de 4º, 5º y 6º Grado
- Porteros de todos los niveles
- Adultos mayores de 80 años.
- Adultos mayores de 70 años
- Adultos mayores de 60 años
- Fuerzas de seguridad y defensa: Ejército Argentino, Gendarmería Nacional Argentina, Policía de San Juan y personal del Servicio Penitenciario.
- Geriátricos y residencias de larga estadía.
- Trasplantados.
- Centros de diálisis públicos y privados.
Una vez finalizados estos grupos, y a medida de la disponibilidad de vacunas, se convocara a otros sectores de la población para ser vacunados.