Este sábado 10 de abril, un grave accidente en Rivadavia dejó a una mujer y una niña en urgencias, tras un choque con un remis. El hecho ocurrió en la intersección de calles 1 de Mayo y Pasteur. Ambas han sido intervenidas quirúrgicamente por lesiones de distinta consideración y reciben ayuda.
Es que este caso fue tomado por la oficina de Asistencia a víctimas de siniestros viales, recientemente inaugurada en San Juan. "Ya con la red nacional se había asistido a familiares de víctimas que habían perdido seres queridos en otras provincias o necesitaban traslado para atención médica. Ahora, con la oficina estamos acompañando a una mamá y su hija que tuvieron un violento choque contra un remiss", explicó el director de Tránsito y Transporte, Carlos Romero en diálogo con Radio Sarmiento.
El funcionario señaló que "en caso de que se requiera asistencia económica, se gestiona ante Desarrollo Social. Lo que hacemos es asistir a los familiares en todos aquellos aspectos que no conoce y se lo acompaña en lo jurídico y en lo psicológico. Es muy importante que San Juan haya adherido a esta iniciativa nacional y esperamos cumplir con los objetivos propuestos ante este gran problema que es la siniestralidad vial.
La Red de asistencia interviene en la instancia posemergencia. Se trata de un servicio totalmente gratuito que funciona en todo el país a través de la línea telefónica 149 opción 2, con atención durante las 24 horas del día.
-Orientación primaria jurídica:
Asesora respecto a las cuestiones jurídicas generadas como consecuencia del siniestro vial, y los procedimientos correspondientes, sin ejercer patrocinio
-Orientación psicológica:
Brinda contención psicológica primaria a la persona afectada o a sus familiares, asesorando en la búsqueda del apoyo requerido.
-Asesoramiento de servicios sociales:
Informa sobre los servicios sociales ofrecidos por el Estado, respecto a los requerimientos de la víctima y/o familiar originados como consecuencia de un incidente vial.
-Asesoramiento de rehabilitación poshospitalaria:
Orienta sobre los procedimientos para poder acceder a las diferentes prestaciones en materia de rehabilitación física y cognitiva.
El caso
Según relató el taxista, Armando Garcés a Diario La Provincia SJ, el siniestro ocurrió en jurisdicción de Comisaría 25, desde donde se trasladó a la mujer y a la niña hacia el Hospital Rawson, tras el siniestro vial. Ambas viajaban en moto cuando chocaron con un remis.
Un testigo señaló que quien se llevó el peor golpe fue la niña ya que habría salido despedida de la moto y habría impactado contra un alambrado.
En base a las imágenes aportadas por el testigo, tanto la moto como el auto quedaron con importantes daños, mientras que las víctimas fueron asistidas y trasladadas en ambulancia hacia el nosocomio. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la mujer y la niña.