Este jueves, el Comité Covid se reunirá en un encuentro de emergencia para analizar la situación de San Juan después de las medidas restrictivas anunciadas por el presidente Alberto Fernández, para estudiar qué decisión se tomará en la provincia. En este caso, habrán dos factores que se tendrán en cuenta: la escalada de contagios y la ocupación de camas.
Esta semana se conoció que las mismas áreas en las instituciones privadas se encuentran cerca del 100% de ocupación, respecto al tema, la ministra de Salud Pública de San Juan, Alejandra Venerando, dijo en Radio Colón, que "entendemos la situación del privado, queremos trabajar articuladamente, por eso hemos citado a una reunión para este viernes, para ponernos, no solamente a disposición, sino que hay que trabajar de manera articulada".
La reunión se llevará a cabo entre el área de Salud Pública, el área privada de salud y la Obra Social Provincial, en busca de un trabajo conjunto que permita contener la situación de algunas instituciones frente a lo que es la segunda ola de coronavirus.
"Desde el año pasado trabajamos en consonancia con el ámbito privado, en la disponibilidad de camas. Nosotros enviamos al Ministerio de Salud de la Nación ese número completo, tanto de lo público y lo privado, fundamentalmente del área de nuestros hospitales que son los dos que manejan el área crítica; el Hospital Rawson y Marcial Quiroga. En este momento, si se toma el Hospital Rawson, la totalidad de camas que se enviaron a Nación y son las que tenemos en distintas fases para ampliar, estamos en un porcentaje de ocupación entre un 15% y un 20%, respecto a la patología de Covid", sostuvo Venerando.
"También aumentó la cantidad de ocupación en las áreas clínicas, tanto de un hospital como del otro, y así también en algunos hospitales periféricos. Es entre un 20% y un 22%, esto es dinámico, hay un amplio margen porque tenemos que tener en cuenta toda esta disposición de ampliación que venimos trabajando desde al año pasado. Respecto a eso, nosotros todavía continuamos en la primera fase, compartiendo si así se requiere, con el resto de las patologías en la misma terapia", agregó.
En cuanto a la metodología de trabajo que se da en los dos hospitales que contienen estas áreas, señaló que "por el momento hemos dividido la terapia con mayor disposición de camas que tiene, que es la del Hospital Rawson, en dos áreas, y lo mismo sucede con el Marcial Quiroga, pero no hemos llegado a ampliar esta unidad a las que nosotros veníamos trabajando desde el año pasado, con un incremento importante en este sector".
Esta semana se conoció que las mismas áreas en las instituciones privadas se encuentran cerca del 100% de ocupación, por lo que Venerando, dijo que "entendemos la situación del privado, queremos trabajar articuladamente, por eso hemos citado a una reunión para este viernes, para ponernos, no solamente a disposición, sino que hay que trabajar de manera articulada".